La V Conferencia Internacional de biocombustibles, organizada por Fedebiocombustibles abre sus puertas a cientos de asistentes que durante el 7 y 8 de mayo, en el Hotel Estelar de la ciudad de Santa Marta, se unirán para hablar del rol del biodiésel y bioetanol y su importancia dentro de la transición energética en Colombia y el mundo.
360 Radio es medio aliado de este importante evento que, durante hoy 8 de mayo, los conferencistas podrán disfrutar de una nutrida agenda.
A las ocho de la mañana se tiene planeada la intervención magistral de la presidenta de Fedebiocombustibles, Carolina Rojas, quien destacará el rol de los biocombustibles dentro de la transición energética y el uso de combustibles más limpios como el ZAF en la aviación y el biodiésel y bioetanol.
V Conferencia Internacional de Biocombustibles: el impulso colombiano hacia la energía limpia

En el acto inaugural estarán presentes también Hernando Vergara, presidente de la Junta Directiva de la compañía; Carlos Pino, alcalde de Santa Marta; Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la OLADE, y de manera virtual estará presente el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Diaz.
Por parte del Gobierno Nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, será representado por Juan Camilo Zapata, quien destacará el rol de biocombustibles en el plan de la transición energética de nuestro país.
Posterior a ello, los asistentes podrán disfrutar de una conferencia sobre los biocombustibles en la transición, dirigida por Ikka Hannula, senior energy analyst de la Agencia Internacional de Energía.
Posterior a ello y más sobre casi el mediodía, se hablará del bioetanol en la transición y la agenda también contará con el panel de la caña y palma al futuro de la movilidad sostenible, que contará con la participación de Claudia Calero, presidenta de Asocaña; Nicolás Pérez, presidente de Fedepalma; junto a la presidenta de Fedebiocombustibles.

Por último, el cierre de la mañana estará marcado por una conferencia sobre combustibles limpios en la era Trump, dirigida por Donnel Rehagen, presidente de Clean Fuels Alliance. En la tarde habrá una serie de conferencias y paneles que seguirán destacando la importancia de los biocombustibles en la actualidad y el futuro del mundo.
En la tarde, en un panel donde estarán presentes representantes de entidades como Porsche, ACP, UPME, Cummins y la Unión Europea, hablarán sobre los biocombustibles en un mundo sostenible.
De igual forma, seguido a ello, los asistentes disfrutarán del tercer panel del día sobre los bios en LATAM; el exministro de Minas y Energía, Amylcar Acosta, hará su intervención sobre las cuatro y media de la tarde, hablando de la transición energética a la colombiana.
Por último, habrá un panel sobre los bios en 2024 donde precandidatos presidenciales como Miguel Uribe y David Luna estarán junto al exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, donde seguramente compartirán su visión hacia una transición energética que urge al país y al mundo.
Toda la información adicional sobre la V Conferencia Internacional de Biocombustibles desarrollada en la ciudad de Santa Marta, podrá leerla en nuestro portal web y escucharla en nuestro programa de radio y redes sociales.
Lea también: Ciro Ramírez regresará al Senado tras decisión de la Corte Suprema