La ilusión de toda una nación está en juego. Venezuela llega a las dos últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas con la esperanza de lograr, por primera vez en su historia, la clasificación a un Mundial. Con 18 puntos y ubicada en la séptima posición, la Vinotinto tiene asegurado por ahora el repechaje intercontinental, pero sueña con alcanzar un cupo directo a la Copa del Mundo de 2026.
El panorama no es sencillo. El equipo dirigido por Fernando Batista peridó contra la campeona del mundo, Argentina, y luego deberá recibir a Colombi. La combinación de resultados es estrecha y, aunque depende en parte de terceros, la ilusión sigue viva en el conjunto venezolano.
La Vinotinto aún sueña con clasificar directamente al Mundial 2026
La tabla de posiciones muestra a Venezuela con 18 unidades, seguida muy de cerca por Bolivia (17), mientras que Perú (12) y Chile (10) ya no tienen opciones reales de clasificación directa. Por encima, la diferencia con las selecciones que ocupan puestos de clasificación es considerable, Paraguay con 25 y Uruguay tienen 27 puntos y ya están clasificadas al Mundial.
Así, toda la atención está centrada en el resultado de Bolivia, que con 18 unidades ocupa la octava casilla y es el rival que le puede entorpecer el caminado a la vinotinto, sino logra ganarle a Colombia.
Lo que necesita Venezuela
Para mantener viva la ilusión de clasificar al repechaje para el Mundial, La vinotinto está obligada a ganar su próximo partido frente a Colombia o empatar y esperar un resultado en Bolivia. Un triunfo en Maturín no solo sería histórico, sino que también abriría la posibilidad de llegar al Mundial.
Sin embargo, el escenario se completa con lo que ocurra en El Alto, los venezolanos deberán esperar que Bolivia no le gane a Brasil y que la Vinotinto no pierda. Esa combinación es la única que deja a la Vinotinto con opciones de poder llegar a la máxima competencia del fútbol.
El duelo Venezuela vs. Colombia en Maturín, programado para la Fecha 18, será decisivo, una victoria local le daría un cupa para el rpechaje para la Copa del Mundo de 2026.
Una final anticipada en Maturín
En cualquier escenario, el cierre será dramático. La Vinotinto recibirá a Colombia en el estadio Monumental de Maturín con la obligación de ganar para asegurar, como mínimo, su presencia en el repechaje. Ese duelo ya se proyecta como un partido de alto voltaje, no solo por lo que significa en lo deportivo, sino también por la carga histórica de un clásico regional que definirá el futuro de ambas selecciones.