Semana Santa en Colombia no solo es tiempo de reflexión espiritual y actividades religiosas. También es una de las temporadas donde más aumentan los gastos por viajes, reuniones familiares y compras de última hora. En este contexto, es vital aplicar consejos financieros en Semana Santa para proteger el bolsillo y evitar caer en fraudes digitales o decisiones económicas apresuradas.
Seis consejos financieros en Semana Santa para cuidar tu dinero y evitar fraudes digitales

Con esto en mente, Nequi, la plataforma financiera digital respaldada por Bancolombia ha lanzado una guía con seis “mandamientos financieros” para ayudar a los colombianos a cuidar su dinero durante esta temporada.
En un entorno digital donde los fraudes están a la orden del día y los gastos pueden desbordarse fácilmente, estos consejos pueden marcar la diferencia entre una Semana Santa de descanso y una llena de preocupaciones.
- No des nada por sentado: verifica cada transacción
Uno de los errores más comunes al hacer o recibir pagos digitales es confiar ciegamente en los pantallazos de comprobantes. “Muchos usuarios creen que recibir un pantallazo de un supuesto pago es suficiente, pero no siempre refleja una transacción real”, advierte Nequi. La recomendación es clara: antes de entregar un producto o asumir que un pago fue realizado, revisa la sección de “Movimientos” en la app de Nequi para confirmar que el dinero ha sido efectivamente transferido. Esta simple acción puede evitar fraudes.
- Que el QR no sea un enigma: comprueba su autenticidad
La tecnología QR ha facilitado las transacciones, pero también ha abierto la puerta a nuevos métodos de estafa. Si recibes un comprobante de pago con código QR, puedes escanearlo directamente desde la aplicación de Nequi utilizando la opción “Comprobar un pago”. La app te indicará si el código es válido o si se trata de un intento de engaño. Esta funcionalidad permite a los usuarios evitar caer en trampas digitales cada vez más sofisticadas.
- Compra con cuidado desde casa
Aprovechar los días de descanso para hacer compras desde la comodidad del hogar puede ser tentador, pero es crucial tomar precauciones. Evita hacer transacciones desde dispositivos públicos o redes Wi-Fi abiertas como las de cafés o centros comerciales. Ingresa siempre desde páginas web oficiales y asegúrate de escribir tú mismo la dirección, evitando enlaces sospechosos. Tener un antivirus actualizado también es indispensable. Nequi recuerda que nunca envía enlaces por mensajes de texto, por lo que cualquier intento de redirección debe generar alerta.
- No caigas en tentaciones: cuidado con los falsos profetas digitales
En medio del fervor religioso y la oferta constante en redes, hay quienes se aprovechan para estafar. Es común que circulen mensajes con promociones falsas, supuestos sorteos o encuestas que en realidad buscan robar datos personales. “Nequi jamás pedirá información como claves, números de tarjetas o códigos de seguridad por redes sociales o mensajes”, enfatiza la plataforma. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. También protegerás a los tuyos… y a tu dinero.
- No te dejes tentar por rentabilidades milagrosas
El anhelo de ganar dinero fácil lleva a muchos a caer en esquemas fraudulentos disfrazados de inversiones. Nequi recomienda desconfiar de las ofertas que prometen altas rentabilidades en corto tiempo y validar siempre que las entidades que ofrecen estos servicios estén vigiladas por organismos competentes. “Apostar por opciones seguras puede parecer menos rentable, pero garantiza tranquilidad y estabilidad financiera”, señala la entidad.
Además, si recibes mensajes sospechosos de supuestas oportunidades de inversión, puedes denunciarlos al correo csospech@bancolombia.com.co o por WhatsApp al 300 887 6817, enviando los datos del remitente y una captura del mensaje.
- Ante cualquier anomalía, actúa rápido
Perder el celular o detectar movimientos extraños en la cuenta puede ocurrir en cualquier momento, y Semana Santa no es la excepción. Por eso, ante cualquier situación sospechosa, Nequi recomienda bloquear la cuenta de inmediato desde su sitio web oficial (www.nequi.com.co) o desde los canales de atención. También es posible reportar movimientos no reconocidos directamente desde la app en la sección “Movimientos”.
Para resolver cualquier inquietud, los usuarios pueden comunicarse a través de la línea de atención 300 600 0100, usar el chat de ayuda en la web, o en el caso de comercios, marcar la línea exclusiva 300 600 0200.
Por qué es importante hablar de esto: Semana Santa no solo representa un tiempo de recogimiento espiritual, sino también un momento de alta vulnerabilidad económica. El aumento en el uso de plataformas digitales y la relajación de la vigilancia financiera personal durante las vacaciones generan un terreno fértil para los ciberdelincuentes.
De ahí que este tipo de campañas educativas, como la de Nequi, resulten fundamentales para fomentar hábitos de consumo responsable, fortalecer la seguridad digital de los usuarios y reducir el riesgo de fraudes.
Lea también: Carf alerta grave incumplimiento fiscal del Gobierno y aumento del riesgo país