Después de la firma de un acuerdo entre el gobierno de Chile y el banco de desarrollo de América Latina (CAF), el país retoma su posición como miembro pleno del organismo
Por: Redacción 360 Radio
Este viernes el gobierno de Chile en cabeza del ministro de hacienda de ese país, Mario Marcel, junto con l presidente ejecutivo del banco de desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados sostuvieron una reunión en la cual se firmó un convenio que permitirá que Chile retome su estatus de miembro pleno del organismo multilateral, luego de más de 45 años.
En medio de la reunión Marcel Moreno recordó que el país suramericano para 1973 fue uno de los países fundadores del banco de desarrollo de América Latina (CAF), luego en 1977 se desligó del organismo y quince años más tarde se reincorporó en 1992, pero desde entonces ha mantenido un estatus como país asociado.
«Al incorporarnos como miembros plenos, no solamente vamos a tener voz y voto en las decisiones de la organización, sino que además vamos a incrementar significativamente nuestro acceso a financiamiento, tanto en la forma de crédito como de cooperaciones técnicas», señaló el ministro de hacienda chileno.
La reincorporación de Chile a la CAF como miembro pleno, le permitirá a este país tener accesos a nuevas herramientas e instrumentos financieros, generación de conocimiento para el sector público y el privado, asistencia técnica, integración regional y desarrollo sostenible; todo esto en favor de la población.
Por su parte, Sergio Díaz-Granados, señaló, “para nosotros esto representa un importante paso hacia adelante en el fortalecimiento de la dimensión sudamericana de CAF. Esto nos permitirá ofrecer un mejor apoyo a Chile en temas estratégicos, en especial, en el proceso de reactivación económica, desarrollo sostenible e integración regional. Para nosotros es un gran honor la incorporación de Chile como miembro pleno y quiero agradecer al ministro Marcel y su equipo por hacer que Chile vuelva con toda la fuerza a CAF¨.
LEER TAMBIÉN: Brasil, Colombia y Ecuador entre los países más biodiversos del mundo