Luis Díaz llegó al Bayern Múnich con la etiqueta de fichaje estelar y un contrato de 14 millones de euros brutos por temporada.
Aunque el colombiano aumentó considerablemente lo que ganaba en el Liverpool, donde le pagaban alrededor de 3.2 millones de euros al año, su nuevo sueldo apenas lo ubica en el noveno escalón de la nómina bávara, muy lejos de los líderes de la tabla salarial.
Le puede interesar: Este fue el contrato que firmó Luis Díaz en su paso al Bayern Múnich

Esta realidad reabre el debate sobre la estricta jerarquía económica del gigante alemán y anticipa tensiones en el mercado de la Bundesliga.
¿Cuánto gana Luis Díaz y por qué no entra en el Top-5?
El acuerdo de Luis Díaz con el Bayern, firmado hasta 2029, le garantiza unos €269 000 semanales. Sin embargo, cinco compañeros superan con holgura esa cifra:
Harry Kane – €25 M
Manuel Neuer – €21 M
Joshua Kimmich – €19,5 M
Jamal Musiala – €19 M
Serge Gnabry – €18,87 M
Detrás de este quinteto aparecen Kingsley Coman con €17 M, Thomas Müller y Alphonso Davies con €15 M, antes de que el guajiro cierre el Top-9. La evidencia confirma que, aunque la operación costó €70 + 5 millones en variables, el club mantuvo su rígida pirámide salarial.
Harry Kane y Manuel Neuer marcan la pauta económica
Desde su aterrizaje en 2023, Kane se convirtió en el jugador mejor remunerado en la historia del Bayern con €25 M anuales. El goleador inglés justificó la inversión con 38 tantos en su primera campaña de Bundesliga, una productividad que la directiva considera innegociable al fijar el techo salarial.
El segundo peldaño pertenece a Neuer. A sus 39 años, el capitán renovó por una temporada más con el mismo sueldo base de €21 M, cifra que subraya su peso en el vestuario pese a la competencia de porteros más jóvenes. La veteranía, en este caso, sigue cotizando alto.
Ver esta publicación en Instagram
La filosofía financiera bávara: control sin perder competitividad
A diferencia de clubes-estado o corporaciones multimillonarias, el Bayern presume de autofinanciar sus fichajes gracias a ingresos comerciales y taquilla, apoyados en la regla 50+1 que limita el capital externo. El presupuesto salarial del curso 2025-26 alcanza €284 M brutos, por debajo de competidores como el PSG o el Manchester City, pero suficiente para dominar en Alemania.
Esa disciplina la ilustra el caso de Alphonso Davies: su renovación hasta 2030 le reporta €15 M y un bonus de €22 M, lejos de los 25 M que cobra Kane, pero alineada con la escala interna. Incluso estrellas emergentes como Musiala aceptan un tope de €19 M mientras negocian cláusulas de salida a futuro.
El desembarco de Luis Díaz demuestra que el Bayern puede fichar figuras sin desdibujar su política salarial. El colombiano suma talento y marketing, pero también acepta un contrato que respeta la jerarquía liderada por Kane y Neuer. Resta saber si el extremo responderá en el césped y, de hacerlo, si la directiva revisará su escala en próximas temporadas. Por ahora, la lección es clara: en Múnich se paga bien, pero no cualquiera rompe el techo de cristal.
Le puede interesar: Los millonarios fichajes de futbolistas colombianos en el mercado europeo