Luis Eduardo Parra, nuevo presidente de Hocol: perfil y hoja de vida

Su llegada ocurre en un momento de transición estratégica para la compañía, marcada por reestructuraciones internas y la necesidad de fortalecer su portafolio de hidrocarburos.

Compartir

La Junta Directiva de Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, nombró el 3 de julio de 2025 a Luis Eduardo Parra Rodríguez como presidente de Hocol, cargo que asume con más de tres décadas de experiencia en los ámbitos jurídico, ambiental y de cumplimiento.

Su llegada ocurre en un momento de transición estratégica para la compañía, marcada por reestructuraciones internas y la necesidad de fortalecer su portafolio de hidrocarburos.

Le puede interesar: Cómo invertir en Ecopetrol, empresa #1 en el ranking de las más grandes de Colombia

Trayectoria académica y profesional de alto nivel

Parra combina formación técnica y jurídica: es ingeniero forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, magíster en Saneamiento y Desarrollo Ambiental por la Pontificia Universidad Javeriana y abogado magna cum laude de la Universidad Sergio Arboleda, donde igualmente cursó maestría y hoy adelanta estudios doctorales. Esta mezcla de saberes le ha permitido liderar proyectos de alto impacto ambiental y social dentro del sector energético colombiano

Luis Eduardo Parra, nuevo presidente de Hocol: perfil y hoja de vida
Foto: Redes

En el sector público, se desempeñó como contralor delegado para el Sector Defensa y Seguridad, investigando casos emblemáticos de gestión de recursos. También fue candidato a la Gobernación de Santander por el movimiento Colombia Humana, lo que evidencia su capacidad de interlocución con actores políticos y comunitarios.

Retos inmediatos para el nuevo presidente de Hocol

El primer gran encargo para el nuevo presidente de Hocol será conducir el proceso de desinversión de once bloques petroleros—operación que, según se ha informado, despierta interés de compañías como Canacol Energy y SierraCol Energy, pero que permanece suspendida mientras se garantiza transparencia institucional.

Este mandato implica negociar con posibles compradores, coordinarse con la Agencia Nacional de Hidrocarburos y mantener la rentabilidad en un contexto de transición energética y volatilidad internacional de precios.

Le puede interesar:  Esta es la terna de mujeres para reemplazar a Diana Fajardo en la Corte Constitucional

Adicionalmente, Parra deberá reforzar los sistemas de cumplimiento y control interno para blindar a la empresa frente a eventuales contingencias legales, un área en la que posee vasta experiencia. Su formación jurídica será clave para adaptar los procesos de Hocol a estándares globales de gobernanza corporativa, ética y sostenibilidad.

Un panorama corporativo en plena reestructuración

La designación de Parra se produce tras la salida de al menos diez directivos en mayo de 2025 y la renuncia del anterior presidente, Luis Enrique Rojas, en medio de cuestionamientos contractuales. Esta ola de cambios generó incertidumbre entre empleados y proveedores, y puso el foco sobre la necesidad de un liderazgo estable que restituya la confianza.

Hocol asegura la comercialización del 100% de su gas natural, aumentando la oferta en 108 millones de pies cúbicos diarios
Foto: Redes sociales

El nuevo presidente deberá rearmar los equipos de gerencia media y alta dirección, garantizar la continuidad operativa en campos estratégicos—como el pozo Mamey 4 en Sucre—y reactivar proyectos detenidos por demoras regulatorias. La gestión de talento y la retención de conocimiento técnico se convierten así en prioridades para mantener la curva de producción de petróleo y gas.

La experiencia de Parra en temas ambientales y de cumplimiento lo perfila como un aliado de la estrategia de descarbonización del Grupo Ecopetrol. Entre los objetivos se encuentran: minimizar la huella de carbono de operaciones en campos maduros, impulsar tecnologías de captura de carbono y fortalecer la relación con comunidades donde Hocol opera.

Su liderazgo pretende también alinear la exploración de nuevas reservas con la diversificación hacia energías renovables, de modo que la compañía mantenga competitividad frente a la creciente presión regulatoria y de los inversionistas ESG.

Su pasado académico y profesional indica afinidad con una visión de desarrollo sostenible: incentiva la gestión responsable del agua, la restauración de ecosistemas intervenidos y la compensación de emisiones. La Junta Directiva confía en que estos atributos contribuirán a reforzar la licencia social para operar, un activo crítico en la industria de hidrocarburos.

Le puede interesar:  Junta de Hocol nombra a David Riaño como presidente encargado

El nombramiento de Luis Eduardo Parra como presidente de Hocol representa una apuesta por integrar conocimientos técnicos, jurídicos y ambientales en la dirección de la segunda productora de petróleo del país.

Le puede interesar: Cuánto gana Hugo Rodallega en Santa Fe: Salario al año, mes, día y hora

Luis Eduardo Parra, nuevo presidente de Hocol: perfil y hoja de vida

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar