Luis Guillermo Pardo, un nombramiento cantado en la Gerencia de Paz de la Gobernación de Antioquia

Compartir

Luis Pérez Gutiérrez siempre que abordaba el tema del proceso de paz mencionaba que en su gobernación se crearía la Gerencia de Paz, una gerencia que si bien para muchos puede ser otro cargo burocrático, para los verdaderos conocedores del tema y sobre todo los que emiten conceptos objetivos es necesaria, pues hoy la Gobernación solamente contaba con una especie de oficina asesora que le faltaban dientes, que le faltaba autonomía y que no estaba preparada para asumir lo que se puede venir eventualmente con una firma de la terminación del conflicto con las Farc.


Durante el discurso de posesión de Pérez, el Gobernador mencionó la Gerencia de Paz, por lo que todas las miradas se volcaron al desmovilizado del M-19, sociólogo y actual presidente de la Cooperación C-3, Luis Guillermo Pardo, quien se encontraba en este acto. Pardo acompañó a Pérez en la campaña pasada a la Alcaldía de Medellín y en esta a la gobernación de Antioquia. Es de gran recorrido político, ha desempeñado diferentes cargos a nivel nacional y es la persona que puede tener las mayores capacidades, las mejores relaciones y sobre todo una capacidad de visión a futuro para sacar adelante todo el fenómeno del post-conflicto que se viva en el departamento antioqueño, el cual tiene una cantidad de complejidades, empezando por su extensión, 125 municipios y que ha sido uno de los departamentos más afectados por la guerra, por lo que repararlo no será fácil.

Pardo tendrá dentro de sus principales retos lograr una articulación eficiente, segura y sobre todo muy productiva con el Gobierno nacional, de manera que lo pactado en La Habana y lo pactado dentro del Gobierno nacional se respete y se cumpla, sobre todo a la hora de la distribución de los recursos, pues no podemos mentir y decir que la paz no necesita dinero; la paz necesita recursos y necesita muchos para poder salir adelanté, por lo cual Pardo tiene una tarea difícil como pocas, pero está preparado y de eso nadie tiene duda.

Le puede interesar:  Miguel Uribe Londoño entra en la disputa y cambia el ajedrez político

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar