martes, junio 6, 2023
More

    Maestros y comunidades indígenas saldrán a marchar el próximo 21 de noviembre

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Para el próximo 21 de noviembre está convocado un paro nacional en el que habrá manifestantes en las calles, entre esos, están las centrales obreras, funcionarios de la rama judicial, comunidades indígenas y maestros.

    Fecode confirmó que se unirá a esta protesta nacional e invitó a los docentes de todo el país para que se sumen a la iniciativa para que sean parte de la movilización en rechazo al ‘Paquetazo de Duque’, que incluye la reforma pensional, laboral y la regulación de la protesta social.

    “Se rechazará la reforma laboral planteada por el Gobierno, que incluiría contratación y pago de seguridad por horas, eliminación de las horas extras y los recargos nocturnos, dominicales y festivos, legalización de la inestabilidad y de la informalidad”, comunicó Fecode.

    La marcha también está motivada por el incremento de amenazas y muerte en contra de líderes sociales, maestros y comunidades indígenas. “Sigue la situación de amenazas, violencia, persecución y asesinatos en su contra, ante la pasividad del Gobierno Nacional. En consecuencia, la Federación se solidariza y apoya al pueblo indígena del Cauca y, condena la masacre sistemática contra las comunidades indígenas en este departamento y el resto del territorio nacional”, agregó.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Para el próximo 21 de noviembre está convocado un paro nacional en el que habrá manifestantes en las calles, entre esos, están las centrales obreras, funcionarios de la rama judicial, comunidades indígenas y maestros.

    Fecode confirmó que se unirá a esta protesta nacional e invitó a los docentes de todo el país para que se sumen a la iniciativa para que sean parte de la movilización en rechazo al ‘Paquetazo de Duque’, que incluye la reforma pensional, laboral y la regulación de la protesta social.

    “Se rechazará la reforma laboral planteada por el Gobierno, que incluiría contratación y pago de seguridad por horas, eliminación de las horas extras y los recargos nocturnos, dominicales y festivos, legalización de la inestabilidad y de la informalidad”, comunicó Fecode.

    La marcha también está motivada por el incremento de amenazas y muerte en contra de líderes sociales, maestros y comunidades indígenas. “Sigue la situación de amenazas, violencia, persecución y asesinatos en su contra, ante la pasividad del Gobierno Nacional. En consecuencia, la Federación se solidariza y apoya al pueblo indígena del Cauca y, condena la masacre sistemática contra las comunidades indígenas en este departamento y el resto del territorio nacional”, agregó.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]