Más apoyo al sector agrario y campesino. David Alfredo Jaramillo, candidato a la Asamblea por el partido Conservador.

Compartir

360: ¿Por qué decide aspirar nuevamente a la asamblea de Antioquia?

D.A.J: Fue una consulta interna dentro de nuestro equipo político, donde se decidió que yo fuera nuevamente candidato a la Asamblea . Ese equipo lo conforman actuales concejales de toda Antioquia y aspirantes a diferentes cargos en este año.

360: ¿ Qué opina acerca de esta gobernación que termina en cabeza de Sergio Fajardo Valderrama, al igual que del trabajo que desarrolló la asamblea en estos cuatro años?

D.A.J: Yo siempre creo que nos queda faltando un apoyo más decidido al sector agropecuario y campesino, pienso que tenemos una deuda muy grande con este importante sector.

360: ¿Cuáles son sus ejes de campaña para otros cuatro años como diputado de Antioquia?

D.A.J: Programas tan importantes como el desarrollo eficiente de los municipios para el progreso de Antioquia. El apoyo al sector agropecuario tiene que ser una realidad y lucharemos en los próximos cuatro años, de la mano de un nuevo gobernador, para que la inversión sea efectiva.

Descentralizar la educación y el mejoramiento de las vías terciarias para que se puedan conectar con las autopistas de la prosperidad, son otros ejes fundamentales en los que se basa mi campaña y por los cuales me comprometo a trabajar.

360: ¿Cuáles son hoy las principales necesidades del departamento Antioqueño?

D.A.J:  Una que es básica y ya la he mencionado en esta entrevista, es la difícil situación por la que esta pasando el agro. Más y mejores vías, al igual que  plantear un programa serio de vivienda para Antioquia es necesario. Estamos en mora de reactivar junto con el gobierno nacional y una APP,  la intención de recuperar el ferrocarril de Antioquia, así mismo que construir el tren de cercanías desde Amagá hasta Barbosa.

Le puede interesar:  “Las empresas de la Antioquia emergente son grandes creadoras de empleo”: David Escobar Arango

360: Hay una teoría sobre una deuda de Medellín con el departamento. ¿Usted está de acuerdo con esto?

D.A.J:  EPM tiene que pensar en hacer una labor mas social en aquellos municipios que han engrandecido esa misma empresa. Crear programas turísticos, hacer hasta lo imposible por llevar agua potable a lugares donde hoy es una necesidad.  Impulsar obras de desarrollo eficiente en municipios como contraprestación a lo que ellos le han entregado a esa empresa, es menester en aras de relaciones reciprocas.

360: El IDEA, la FLA y Benedan, las otrora joyas de la corona de la gobernación hoy no están pasando por sus mejores momentos. ¿Cómo recuperar el liderazgo y la eficiencia de esas empresas?

D.A.J: El rescate de estas empresas tiene que partir de un trabajo mancomunado con el nuevo Gobernador de Antioquia. Pidiéndole que nombre personas de altas cualidades para dirigir estas empresas y a la vez nosotros como asamblea adelantar un acompañamiento estricto, pero también de ayuda para que logremos los resultados que queremos.

La FLA tiene que expandirse más, tenemos que salir de Colombia a vender esos productos tan galardonados que hoy tiene la empresa.  Benedan necesita innovar en su portafolio de productos y ponerse a la altura de las grandes empresas que están en ese sector.

El IDEA tiene que volver a traer a sus socios, que siempre han sido los municipios y sus alcaldes, no podemos permitir que vayan a la banca privada, generando estímulos para que fortalezcamos el IDEA y su presencia en los 125 municipios.

360: Usted apoya a Luis Pérez. ¿Por qué lo hace?
D.A.J. : Creo que es un hombre visionario, ya lo demostró en la Alcaldía de Medellín  y hoy el tiene claras las necesidades de Antioquia en salud, educación, agro e infraestructura.  Las tesis que el propone son bien recibidas en todos los municipios y por algo hoy está punteando en todas las mediciones.

Le puede interesar:  “He invitado al presidente Petro para que lidere con las autoridades regionales la lucha contra el terrorismo”. Dilian Francisca Toro

Pérez está hablando del ferrocarril de Antioquia, del tren de cercanías y la necesidad de articular eficientemente las autopistas 4G con las vías que hoy tienen los municipios del área metropolitana.

360: ¿Qué políticos lo apoyan a usted, Diputado?

D.A.J: Hoy nos apoya la Senadora Nidia Marcela Osorio, un importante grupo de Bello y el actual concejal de Medellín Roberto Cardona.

360: ¿Quién debe ser el próximo Alcalde de Medellín?

D.A.J: Gabriel Jaime Rico

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]