Más de 1.300 usuarios participaron en piloto de Reconocimiento Facial del Banco de Bogotá

Compartir

Banco de Bogotá evaluó nuevas acciones de sinergia entre entidades para la lucha contra el fraude y garantizar un acceso seguro a los productos digitales.

por: Redacción 360 Radio

El Banco de Bogotá lanzó un piloto de Reconocimiento Facial en colaboración con la Registraduría Nacional del Estado Civil y Asobancaria, con el fin de evaluar sinergias entre entidades para combatir el fraude y asegurar el acceso a los productos digitales de Cuenta de Ahorros y Crédito de consumo para todas las poblaciones del país.

Según la entidad, este piloto se viene desarrollando desde el 1 de agosto y se extendió hasta el 15 del mismo mes, con el fin de cumplir los altos estándares de seguridad y protección de datos, asegurando así la confidencialidad de la información personal de los clientes. Durante ese periodo, más de 1.300 personas tuvieron la oportunidad de solicitar productos digitales como la Cuenta de Ahorros y Crédito de consumo.

“En el Banco de Bogotá hemos estado trabajando en diversas iniciativas para mejorar la seguridad y experiencia de nuestros clientes al realizar procesos de autenticación en nuestros canales digitales. Esta alianza con la Registraduría y Asobancaria representa un avance significativo en la mejora de nuestros servicios financieros, ya que nos permite verificar de manera más eficiente la identidad de nuestros clientes y agilizar el proceso de solicitud de productos digitales”, afirmó Oscar Bernal, vicepresidente de Tecnología del Banco de Bogotá.

Según la entidad, la inversión en seguridad digital ha pasado de 315 mil millones de pesos en 2020 a 370 mil millones de pesos en 2021, mostrando un incremento promedio de 17,5% anual. De acuerdo con Asobancaria, actualmente 7 de cada 10 transacciones bancarias en el país se realizan por telefonía móvil e internet, siendo estos los canales preferidos por los consumidores para sus operaciones bancarias.

Le puede interesar:  Acción de Grupo Argos: así ha sido su excelente comportamiento en los últimos 12 meses

Lea también: ¿Por que se suspendió el proceso de elección del Registrador Nacional?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar