«Me da nostalgia irme del Congreso», Alfredo Ramos

Alfredo Ramos estuvo en entrevista exclusiva para 360 Radio hablando sobre su gestión en el Congreso de la República que culminó hace unas dos semanas.


360 Radio: ¿Cuáles fueron sus impresiones a nivel general de su gestión en el Congreso de la República?

Alfredo Ramos: Fue una experiencia maravillosa. Me da nostalgia irme del Congreso porque lo disfruté y dejo muchas personas que conocí, la parte humana me da dolor. El aprendizaje que tuve como senador fue mucho, una experiencia inigualable. Siento que di ejemplo, que hice las cosas  con todo el cariño y pasión, y seguramente con errores como un buen ser humano, pero estoy convencido de que di todo lo que pude dar y me quedo hasta con ganas de volver algún día al Congreso.

360: ¿En qué le cambio la imagen que tenía de Colombia y en qué cree que este nuevo Gobierno se debe concentrar para tratar de mejorar los niveles de inequidad que existen?

A.R.: Hay muchos aprendizajes. Uno tiene que salir de su urna de cristal en la que vive y hay muchos que vivíamos así. Tenemos que crear como país verdaderas oportunidades, que las personas se formen bien, pues la educación tiene que ser un pilar fundamental en el desarrollo de los colombianos, no puede ser solo discurso. Tiene que ser con buen presupuesto, con una buena formación de docentes. Colombia se debe volver un país emprendedor, no puede ser tan informal.

360: La gente, comúnmente, dice que en el Congreso no hacen nada. ¿Qué tiene para decir de esto?

A.F.: Cada uno hace en el Congreso lo que cree que es mejor, y ese es tal vez uno de los problemas que hay. No hay unos estándares mínimos de responsabilidad. Si un congresista no asiste durante cuatro años, aunque lo haga en la práctica, pues solo puede registrarse e irse, eso lo deben saber los ciudadanos. Hay que hacer unas normas muy concretas para que el ejercicio público sea transparente, no solo para los congresistas, hay que hacerlo para todos los cargos del sector público.

360: ¿Cuál es su perspectiva sobre la presidencia entrante de Iván Duque?

A.F.: Lo que esperamos los colombianos es que Iván Duque cumpla su programa de Gobierno que fue muy bien trazado, con un diagnóstico muy claro de la problemática. Como ciudadanos estamos obligados a exigirle lo anterior, y especialmente el Centro Democrático tiene una doble obligación. No es únicamente llegar al poder, hay que decirle al presidente de la República que debe hacerle seguimiento a las propuestas, al plan nacional de desarrollo y que el presupuesto general de la Nación refleje con claridad esos objetivos: legalidad, equidad y emprendimiento, que son los tres grandes temas.

Existe el reto de formalizar nuestra economía, donde haya más personas aportando a la seguridad social, donde haya empleos formales, no donde haya personas que se ganan unos 40 mil pesos en el día. El primer reto de Iván Duque es combatir la informalidad. Igualmente, es fundamental la lucha contra la corrupción.

Salir de la versión móvil