«Me interesa Uribe y lo que él representa, porque es la voz del latifundismo colombiano improductivo, y ese es el almendrón de la violencia», Petro

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


Cada vez falta menos para las elecciones decisivas del 17 de junio, cuando se conocerá el nombre del presidente de Colombia. Por el momento, los candidatos siguen afinando su campaña y logrando encontrar más adeptos en el camino, para así asegurar la victoria.

Gustavo Petro le concedió una entrevista al periódico El Tiempo y allí tocó todos los temas que han sido relacionados a su campaña: Venezuela, expropiación, constituyente, Bogotá y demás, pero lo que más llamó la atención es lo que él llama como Acuerdo sobre lo fundamental, el cual contaría con grandes representantes políticos en caso de obtener la victoria en la segunda vuelta.

El exalcalde de Bogotá sabe que no será fácil llevarse la victoria. Por eso le realizó varios llamados a Sergio Fajardo y Humberto de la Calle para que se unieran a su candidatura, pero ahora que tomaron la decisión, Petro aseguró respetarla y entenderla.

Sin embargo, también prometió que de ganar las elecciones, él los convocará nuevamente para lograr lo que denomina como el Acuerdo sobre lo fundamental.

«Un acuerdo sobre lo fundamental debe llegar con toda la fuerza y me interesa Uribe. No para perseguirlo y cosas de esas, ese no es mi afán. La justicia debe tener independencia. Me interesa Uribe y lo que él representa, porque es la voz del latifundismo colombiano improductivo, y ese es el almendrón de la violencia», indicó Petro.

Para el candidato de Colombia Humana, la presencia de Uribe es fundamental para alcanzar ese pacto, el cual sería un gran avance para adelantar reformas que son urgentes para el país.

Le puede interesar:  Esto dijo el candidato Santiago Botero sobre la Isla de Santa Rosa en el Amazonas

«Para industrializar a Colombia hay que modernizar la tierra», confirmó el candidato presidencial.

A propósito de tierras y latifundios, Petro aprovechó para explicar un poco sobre su propuesta en torno a la tierra, debido a que muchos se han encargado de satanizarla, asegurando que solo buscaría expropiar.

Según Gustavo Petro, lo que se pretende es que las personas que sean dueñas de más de 1.000 hectáreas fértiles e improductivas, paguen un impuesto alto, tanto que se vean obligados a vender dicho terreno.

«Hay dos opciones: o se pone a producir o se compra y se les da a quienes sí quieran producir», aseveró Petro.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar