martes, marzo 21, 2023
More

    Medellín: Fortalece lazos con Argentina abrirá Consulado

    Gustavo Alejandro Dzugala, embajador de Argentina en Colombia, anunció desde Medellín la apertura de un consulado general en la ciudad este año.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La capital de Antioquia, abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.  

    “Estoy acá en Medellín para anunciar la apertura de nuestro consulado general en esta ciudad, en el marco de los 200 años de la relación entre Colombia y mi país, lo cual nos trajo también a participar en el Festival de Tango, que es el más grande del mundo, fuera de Argentina, y en la Fiesta del Libro”, expresó el embajador Gustavo Alejandro Dzugala. 

    Está sede diplomática promoverá, los lazos culturales y económicos y nuevas acciones de cooperación e inversión a nivel local.

    En su gran mayoría, los consulados que hay en Medellín son honorarios, lo cual hace que solo tengan la misión de representar al país en algunos eventos o reuniones. Los cónsules generales, como el caso de Perú y ahora Argentina, tendrán toda la capacidad para atender las necesidades en asuntos migratorios y de documentos a los nacionales que se encuentren en la ciudad, así como resolver cuestiones diplomáticas y comerciales entre ambos territorios, siempre bajo la supervisión de las embajadas. 

    A finales de 2022, el alcalde Daniel Quintero Calle firmó un memorando de entendimiento con Buenos Aires para promover el desarrollo social, el urbanismo y la innovación, lo que sirvió para avanzar en las relaciones de ambos territorios, facilitando acciones de mayor trascendencia para implementar con la apertura de este nuevo consulado.  

    Es importante mencionar que entre 2008 y 2022, la inversión extranjera de Argentina en Medellín ha sido de 100 millones de dólares por la llegada de empresas como Globant, MercadoLibre, Ternium, Acamica y Tecso, entre otras, que vieron en la capital antioqueña un territorio con talento humano calificado, costos competitivos y una cultura propicia para la expansión de los negocios. 

    En materia de cooperación, se alcanzó un monto de 400.000 dólares entre 2008 y lo corrido de 2023, en acciones relacionadas con gobernanza y construcción de paz, transformación educativa y cultural, desarrollo económico, entre otras.

    Se espera que con la apertura del consulado, más la participación de Argentina como país invitado en el Festival de Tango y la Fiesta del Libro 2023 y el memorando firmado con Buenos Aires, en 2022, se fortalezca la relación cultural, comercial y turística con uno de los países más importantes del continente.

    Lea también: JetSMART Airlines anuncia firma de una carta de entendimiento para la compra de Ultra Air

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Gustavo Alejandro Dzugala, embajador de Argentina en Colombia, anunció desde Medellín la apertura de un consulado general en la ciudad este año.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La capital de Antioquia, abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.  

    “Estoy acá en Medellín para anunciar la apertura de nuestro consulado general en esta ciudad, en el marco de los 200 años de la relación entre Colombia y mi país, lo cual nos trajo también a participar en el Festival de Tango, que es el más grande del mundo, fuera de Argentina, y en la Fiesta del Libro”, expresó el embajador Gustavo Alejandro Dzugala. 

    Está sede diplomática promoverá, los lazos culturales y económicos y nuevas acciones de cooperación e inversión a nivel local.

    En su gran mayoría, los consulados que hay en Medellín son honorarios, lo cual hace que solo tengan la misión de representar al país en algunos eventos o reuniones. Los cónsules generales, como el caso de Perú y ahora Argentina, tendrán toda la capacidad para atender las necesidades en asuntos migratorios y de documentos a los nacionales que se encuentren en la ciudad, así como resolver cuestiones diplomáticas y comerciales entre ambos territorios, siempre bajo la supervisión de las embajadas. 

    A finales de 2022, el alcalde Daniel Quintero Calle firmó un memorando de entendimiento con Buenos Aires para promover el desarrollo social, el urbanismo y la innovación, lo que sirvió para avanzar en las relaciones de ambos territorios, facilitando acciones de mayor trascendencia para implementar con la apertura de este nuevo consulado.  

    Es importante mencionar que entre 2008 y 2022, la inversión extranjera de Argentina en Medellín ha sido de 100 millones de dólares por la llegada de empresas como Globant, MercadoLibre, Ternium, Acamica y Tecso, entre otras, que vieron en la capital antioqueña un territorio con talento humano calificado, costos competitivos y una cultura propicia para la expansión de los negocios. 

    En materia de cooperación, se alcanzó un monto de 400.000 dólares entre 2008 y lo corrido de 2023, en acciones relacionadas con gobernanza y construcción de paz, transformación educativa y cultural, desarrollo económico, entre otras.

    Se espera que con la apertura del consulado, más la participación de Argentina como país invitado en el Festival de Tango y la Fiesta del Libro 2023 y el memorando firmado con Buenos Aires, en 2022, se fortalezca la relación cultural, comercial y turística con uno de los países más importantes del continente.

    Lea también: JetSMART Airlines anuncia firma de una carta de entendimiento para la compra de Ultra Air

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico