Medellín lanza el Clúster de Industrias Creativas para potenciar el talento local

Compartir

Esta semana, la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia presentaron el nuevo Clúster de Industrias Creativas, una iniciativa destinada a potenciar el arte en la ciudad y atraer la atención mundial, al mismo tiempo que busca exportar a gran escala el talento local de los medellinenses.

Medellín se ha consolidado como un referente global en entretenimiento, gracias al auge de artistas en diversos géneros musicales y al crecimiento de las industrias emergentes. Con este nuevo lanzamiento, se busca impulsar el desarrollo y la profesionalización de las actividades creativas y culturales en la ciudad.

Según la Alcaldía, «este sector está representado por 5.928 empresas, que constituyen el 5 % de la base empresarial del Distrito de Medellín y aportan el 4 % del valor agregado, contribuyendo significativamente a la producción económica del Distrito».

«Si la ciudad fuera considerada por Spotify como país, seríamos el quinto con el mayor número de reproducciones, de acuerdo con artistas locales en el mundo. No solo es el cantante, es también el compositor, el que hace el video, el sonidista, el que hace el vestuario”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez.

Medellín, listo para seguir exportando talentos con Clúster de Industrias Creativas

El cine, la música, el baile, las ferias de la ciudad y hasta el deporte son algunas de las industrias creativas que este clúster busca promocionar desde Medellín hacia el mundo. «Vamos a hacer que Medellín sea un referente como proveedor o prestador de servicios para las industrias creativas‘, dijo Lina Vélez, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín.

Medellín; Clúster de Industrias Creativas
Con presencia de representantes de industrias creativas y los empresarios, Medellín presentó su Clúster de Industrias Creativas. Foto: Alcaldía de Medellín.

Por su parte, el alcalde Gutiérrez explicó que en los últimos 10 años, las empresas dedicadas a estas industrias han crecido a una tasa promedio del 7,1 %. Las ventas relacionadas con actividades creativas y culturales ascendieron en 2023 a $ 4 billones, con un crecimiento promedio anual de 16,7 % en la última década.

Le puede interesar:  Polémica decisión: Asamblea de Antioquia aprueba tasa de seguridad

«Por ejemplo, miremos todo lo que hay alrededor de la generación de ingresos en un sector como San Javier, comuna 13, alrededor del tema del arte y la cultura. Todo eso hay que llevarlo a un siguiente nivel. Yo veo una gran oportunidad para la ciudad en turismo, en crecimiento económico, y vamos a seguir disminuyendo cada vez más el desempleo», puntualizó Gutiérrez.

La estrategia para impulsar las industrias creativas en Medellín

Los segmentos priorizados en el Clúster de Industrias Creativas son: audiovisual, con 519 empresas; música, con 565; y cultura en vivo, con 113. En conjunto, representan 1.197 empresas (9 % del total existentes en Colombia), con ingresos por $ 582 mil millones y activos por $ 645 mil millones. Estas industrias están altamente orientadas a la creación de contenidos, se conectan con otros segmentos culturales y creativos, y cuentan con un sólido respaldo institucional, tanto público como privado, que impulsa su dinamismo y desarrollo.

Según explicó la Cámara de Comercio de Medellín, el clúster cuenta con 28 líneas de acción distribuidas en tres áreas estratégicas y siete prioridades, enfocadas en las necesidades del mercado. Estas incluyen el mapeo de oportunidades de negocio, programas de especialización, financiamiento de proyectos, desarrollo de alianzas estratégicas, gestión de propiedad intelectual y redes de conocimiento.

Además, busca abordar retos clave como la profesionalización técnica, el fortalecimiento de la cadena productiva, la implementación de tecnologías emergentes, la articulación con instituciones, la formación de audiencias y la adaptación de modelos de negocio.

Para más información visite: https://www.camaramedellin.com.co/comunidad-cluster

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]