jueves, marzo 23, 2023
More

    Medellín avanza en la lucha contra la explotación sexual de menores

    La Alcaldía de Medellín ha atendido en el último año cerca de 259 niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial en sus diferentes modalidades, 159 atendidos en el 2020 y 100 en el 2021.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Las modalidades que se destacan son la explotación en vía pública, matrimonio servil y trata de personas, además de la explotación en modalidad no identificada.

    La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos ha realizado más de 7.000 sensibilizaciones en promoción de derechos, procesos de prevención de violencias y explotación sexual, las cuales se dieron en espacios de ciudad, instituciones educativas y centros culturales para educar en factores de riesgos y líneas de protección.

    Juan Pablo Ramírez, secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, afirmó que “el bienestar de la niñez es un eje primordial de trabajo y velar por sus derechos es una acción fundamental, por eso, más que conmemorar un día en especial, lo que buscamos es que la ciudadanía conozca sobre la explotación sexual y comercial, y genere entornos de cuidado y protección”.

    LEER TAMBIÉN: Personas con discapacidad y sus cuidadores recibirán apoyo económico como plan de emprendimiento

    Agregó que, en septiembre de este año, específicamente el 23 próximo, conmemoraran el día mundial contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes. Por parte de la Unidad de Niñez y Adolescencia se planeó una agenda con más de 30 actividades para la ciudad, con el fin de visibilizar el tema y gestar espacios de protección.

    Algunas de las actividades se realizan en ferias de servicio, conversatorios, movilizaciones sociales y sensibilizaciones, actividades que se harán con base en la modalidad de explotación que más se presenta en cada comuna de Medellín.

    La Gobernación de Antioquia, Ministerio de Trabajo, Secretarías de Educación, Juventud, Subsecretaría de Turismo, INDER Medellín, Mesa para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), Metro de Medellín, Policía Nacional, Secretaría de las Mujeres, Migración Colombia y World Vision, se articulan en contra de la explotación sexual comercial de los menores.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La Alcaldía de Medellín ha atendido en el último año cerca de 259 niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial en sus diferentes modalidades, 159 atendidos en el 2020 y 100 en el 2021.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Las modalidades que se destacan son la explotación en vía pública, matrimonio servil y trata de personas, además de la explotación en modalidad no identificada.

    La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos ha realizado más de 7.000 sensibilizaciones en promoción de derechos, procesos de prevención de violencias y explotación sexual, las cuales se dieron en espacios de ciudad, instituciones educativas y centros culturales para educar en factores de riesgos y líneas de protección.

    Juan Pablo Ramírez, secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, afirmó que “el bienestar de la niñez es un eje primordial de trabajo y velar por sus derechos es una acción fundamental, por eso, más que conmemorar un día en especial, lo que buscamos es que la ciudadanía conozca sobre la explotación sexual y comercial, y genere entornos de cuidado y protección”.

    LEER TAMBIÉN: Personas con discapacidad y sus cuidadores recibirán apoyo económico como plan de emprendimiento

    Agregó que, en septiembre de este año, específicamente el 23 próximo, conmemoraran el día mundial contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes. Por parte de la Unidad de Niñez y Adolescencia se planeó una agenda con más de 30 actividades para la ciudad, con el fin de visibilizar el tema y gestar espacios de protección.

    Algunas de las actividades se realizan en ferias de servicio, conversatorios, movilizaciones sociales y sensibilizaciones, actividades que se harán con base en la modalidad de explotación que más se presenta en cada comuna de Medellín.

    La Gobernación de Antioquia, Ministerio de Trabajo, Secretarías de Educación, Juventud, Subsecretaría de Turismo, INDER Medellín, Mesa para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), Metro de Medellín, Policía Nacional, Secretaría de las Mujeres, Migración Colombia y World Vision, se articulan en contra de la explotación sexual comercial de los menores.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico