Airbnb y Fundación Renacer unen esfuerzos contra la explotación sexual infantil en Medellín

Compartir

La ciudad de Medellín será escenario de un piloto pionero en Colombia para prevenir la explotación de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), gracias a una alianza entre la Fundación Renacer y Airbnb.


Esta colaboración, busca capacitar a los anfitriones de vivienda turística en la identificación de riesgos y la implementación de buenas prácticas con el propósito de fortalecer la seguridad en el turismo digital y generar entornos más responsables y confiables.

Airbnb y Fundación Renacer lanzan piloto en Medellín contra la explotación sexual infantil

La Fundación Renacer, con más de tres décadas de trayectoria en la protección de la niñez frente a la explotación sexual infantil, liderará este proceso a través de la creación de la Guía Renacer, un recurso diseñado específicamente para el sector de viviendas turísticas. El documento incluirá lineamientos claros sobre protocolos de prevención, seguridad y actuación ante sistemas de riesgo adaptados a la dinámica de plataformas digitales como Airbnb.

Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el 39 % de los prestadores de servicio turístico en Colombia reconoce como fundamental la capacitación en prevención en la ESCNNA, lo que resalta la urgencia de iniciativas como esta. Con la guía y las capacitaciones presenciales, los anfitriones podrán detectar señales de alerta desde el momento de la reserva hasta la salida del huésped, reforzando así los mecanismos de protección en la operación turística.

explotacion sexual infantil en Medellin

“Ante el crecimiento de las viviendas turísticas en la ciudad, y considerando además el papel creciente de las plataformas digitales en esta dinámica, se hace necesario reconocerlas e incluirlas como actores clave en el turismo. Con este piloto queremos potenciar su actividad, brindándoles herramientas para identificar riesgos y actuar frente a posibles situaciones”, señaló Luz Stella Cárdenas Ovalle, directora de la Fundación Renacer.

Le puede interesar:  Pico y placa en Medellín este martes 9 de septiembre de 2025: vehículos con restricciones

La importancia de articular diferentes sectores

Por su parte, Luis Masi, senior manager de políticas públicas de Airbnb para Sudamérica, subrayó la importancia de la articulación del sector privado con organizaciones sociales como esta. “La prevención del ESCNNA requiere la acción conjunta de todos los actores del turismo. Este piloto constituye una oportunidad para adecuar y modernizar las prácticas de prevención a la dinámica del turismo digital y la vivienda turística”.

Además de la creación de la Guía, la estrategia incluye talleres prácticos en los que los anfitriones recibirán formación sobre la identificación de comportamientos sospechosos, el reconocimiento de patrones inusuales y la correcta activación de rutas de reporte en coordinación con las autoridades competentes. De este modo, la iniciativa busca convertir a cada anfitrión en un aliado clave en la protección de la niñez.

explotación sexual infantil en Medellín

Esta acción se suma a otras colaboraciones previas entre Airbnb y la Fundación Renacer, ya que han trabajado juntos en proyectos financiados por el Fondo Comunitario de la Plataforma. Dichos recursos han sido destinados al fortalecimiento institucional, programas de prevención y apoyo a refugios para mujeres sobrevivientes de la violencia.

Con este piloto, la ciudad se posiciona como una ciudad pionera en la articulación de esfuerzos entre el sector tecnológico, el turismo y las organizaciones sociales para enfrentar un fenómeno complejo y sensible. El objetivo final es otro, avanzar hacia un turismo sostenible, seguro y comprometido con la protección de la niñez y la adolescencia en Colombia.  

También puede leer: Distrito de Medellín realizará encuesta de cultura ciudadana en más de 4.000 hogares

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar