Alcaldía de Medellín lanza convocatoria con 147 cupos para realizar prácticas profesionales

La Alcaldía de Medellín lanzó una convocatoria con 147 oportunidades para estudiantes universitarios que buscan realizar sus prácticas profesionales.

Compartir

La Alcaldía de Medellín abrió una nueva convocatoria para los estudiantes de las diferentes instituciones de educación superior para que puedan realizar sus prácticas profesionales en la Administración Distrital. En total, se dispusieron 147 cupos que estarán abiertos hasta el próximo 3 de octubre, a través del portal oficial de la entidad local.


Esta estrategia busca fortalecer la empleabilidad juvenil y brindar oportunidades de crecimiento a quienes se encuentran en el final de su etapa de formación académica, además de que la ciudad se beneficia del talento y de la energía de los practicantes. Cabe mencionar que esta convocatoria es para los estudiantes que van a realizar sus prácticas en el primer semestre del 2026, asimismo está dirigida para los estudiantes de cursan programas profesionales, tecnológicos y técnicos.

Incentivos para los practicantes

De acuerdo con la Administración, aquellos estudiantes que pasen los filtros y lleguen a la entidad bajo la modalidad de excelencia recibirán un incentivo económico de un salario mensual vigente, mientras que los estudiantes en la modalidad específica contarán con un subsidio corresponde al valor del auxilio de transporte definido por el Gobierno Nacional.

Más allá del apoyo económico, el propósito de esto, es que los jóvenes puedan vincularse a proyectos reales de la ciudad de campos tan diversos como la gestión social, ambiental, administrativa, comunicacional y turística, permitiendo que pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante su etapa formativa antes de salir oficialmente al campo laboral.

Cristina Nicholls Villa, secretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, resaltó que la iniciativa va más allá de un simple requisito académico, “La presencia de practicantes en una entidad pública es mucho más que un ejercicio formativo, es la oportunidad de vincular a jóvenes con talento, pasión y compromiso en la transformación de la ciudad, desde distintos roles: social, ambiental, administrativo, comunicacional y turístico, entre otros. Aquí los estudiantes podrán conocer la realidad de Medellín desde otra perspectiva y comprender sus retos para participar en la construcción de soluciones, fortaleciendo así su crecimiento profesional y su compromiso ciudadano”

Alcaldia de Medellin lanza convocatoria con 147 cupos para realizar practicas profesionales 1
Foto: Alcaldía de Medellín

Un balance positivo

El programa de prácticas de la Alcaldía de Medellín no es nuevo. Sin embargo, ha mostrado un crecimiento importante en los últimos años. Entre el 2024 y lo que va corrido del 2025, 806 estudiantes se han vinculado a la Administración Distrital, 384 en el 2024 y 422 durante el presente año. Actualmente, hay 213 estudiantes activos desarrollando sus prácticas profesionales en las diferentes dependencias de la entidad local.

Estas cifras, según la Alcaldía, demuestran el impacto positivo que ha tenido esto en la ciudad, ya que permite la creación de oportunidades para los jóvenes de la ciudad y del Valle de Aburrá, los cuales salen con experiencia al mundo laboral y así poder afrontar con mayor determinación los proyectos venideros, además de seguir impactando positivamente en la economía y el tejido social. 

Juventud como motor de transformación

La presencia de practicantes en las entidades públicas no solo contribuye al crecimiento personal y profesional, sino que también aporta nuevas miradas a la gestión pública, además de permitir que las políticas públicas y proyectos se enriquezcan con ideas frescas y con una visión de quienes serán el futuro de la ciudad.

La convocatoria va a estar hasta el 3 de octubre y los interesados deberán postularse a través de la página web de la Alcaldía de Medellín. Con estos nuevos 147 cupos, la administración espera seguir consolidando estos espacios donde las juventudes puedan abrirse camino al mundo laboral, además de aportar a la transformación de Medellín.

También puede leer: Producción cafetera en Antioquia cederá 200.000 sacos este año

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar