La Alcaldía de Medellín anunció la destinación de 622 millones de pesos para fortalecer la formación de públicos y el acceso a la cultura en los museos de la ciudad. Los recursos hacen parte de la primera invitación pública dirigida al sector, enmarcada en la Mesa de Museos de Medellín, y tiene como propósito apoyar proyectos que acerquen a más ciudadanos al arte, la memoria y la naturaleza.
Según informó la Administración distrital, el presupuesto será distribuido entre las diversas entidades culturales de la ciudad, de acuerdo con las actividades que cada una realice en el marco de la convocatoria. Entre los beneficiados se encuentran el Museo Arví: naturaleza y memoria, el Museo Etnográfico Miguel Ángel Builes, el Parque de la Conservación, el Museo Aburrá, el Museo Casa de la Memoria y el Museo Viztaz.
Medellín invertirá $622 millones en museos para promover la formación de públicos
A ellos se le suman el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), el Museo Pedro Nel Gómez, la Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y el Museo de Ciencias Naturales de La Salle, instituciones que cuentan con una larga trayectoria en la promoción cultural y educativa de la ciudad.
Además del presupuesto central, se definió una asignación de 150 millones de pesos adicionales para el fortalecimiento de la articulación sectorial. Esta inversión será ejecutada por el Parque Explora, el cual ha sido un escenario de innovación y de divulgación científica, además del diseño de experiencias educativas para públicos diversos.

Con esta estrategia, la Alcaldía de Medellín busca impulsar la consolidación de audiencias en los museos de la ciudad, incentivar la apropiación social del conocimiento y garantizar el disfrute cultural en el territorio. “La Alcaldía de Medellín invita a disfrutar de la programación que ofrecerán los museos participantes. La agenda de actividades estará disponible en las redes sociales oficiales @cultura.med”. señaló la Administración Distrital.
Los recursos no solo contribuirán a financiar actividades pedagógicas y exposiciones, también a fortalecer la programación de cada institución y a promover el trabajo en conjunto entre los museos, lo que permitirá ampliar el alcance de sus propuestas culturales en los diferentes barrios y comunas de la ciudad.
Así pues, desde la Administración Distrital hacen un llamado para estar atentos a la agenda cultural, la cual será publicada en las redes sociales de los Museos y de la Secretaría de Cultura La programación incluirá recorridos, talleres, charlas y actividades interactivas pensadas para diferentes públicos, con el objetivo de que la cultura llegue a todos los rincones de la ciudad.
Museos beneficiados con esta inversión
- Museo Arví: naturaleza y memoria.
- Museo Etnográfico Miguel Ángel Builes.
- Parque de la Conservación, el Museo Aburrá.
- Museo Casa de la Memoria.
- Museo Viztaz.
- Museo de Arte Moderno de Medellín.
- Museo Pedro Nel Gómez.
- Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe.
- Museo de Ciencias Naturales de La Salle.
Medellín cultural
Medellín le sigue apostando a los consolidación cultural y un ejemplo de esto fue la reciente Fiesta del Libro de la Cultura 2025, la cual tuvo la asistencia de más de 500.000 personas, ventas por de 10.000 millones de pesos, además de la postulación de la ciudad ante la Unesco para ser la capital del libro 2027.
Así mismo, la ciudad ofrece una gran oferta cultural, en un parte impulsada por las Cajas de Compensanción, las cuales mes a mes tienen para ofrecer obras de teatro, cine, conciertos entre otras actividades, además tanto propios como visitantes, pueden disfrutar de distintos puntos como lo son el Pueblito Paisa, recorrido por el centro de la ciudad, la Feria de las Flores o el alumbrado navideño, el cual año a año atrae a cientos de visitantes y genera orgullo en la ciudadanía.
También puede leer: Las presuntas pruebas que hay sobre la muerte de Jorge Hernando Uribe