Así será la Semana de la Memoria en Medellín, qué significa y a quiénes recuerda

El evento se desarrollará desde el 26 hasta el 29 de noviembre, en el Museo Casa de la Memoria, con una programación variada y de entrada libre.

Así será la semana de la Memoria en Medellín, qué significa y a quiénes recuerda
Foto: Alcaldía de Medellín

Medellín ha sido una ciudad que ha velado por recosntruir la historia con las víctimas del conflicto en el centro y que concibe la memoria como una herramienta para transformar realidades; también, para garantizar la no repetición de los hechos dolorosos que han marcado el pasado de la ciudad y el país.

Y es así como parte de esa apuesta, entre el 26 y el 29 de noviembre, se conmemorará la décimo octava versión de la Semana por la Memoria, que incluye una programación que invita a reconocer las historias y voces que han dejado huella y siguen resonando en el presente.

En este punto, es preciso remarcar que el evento se desarrollará en el Museo Casa de la Memoria, con una agenda llena de expresiones artísticas, encuentros culturales y escenarios de conversación, que buscan fortalecer la construcción de paz y la defensa de los derechos humanos, así como promover la participación ciudadana.

Foto: Alcaldía de Medellín

Semana de la Memoria en Medellín: su epicentro es El Museo Casa de la Memoria

“El Museo Casa de la Memoria quiere invitar a la ciudadanía, a los visitantes de Medellín, a que vengan al museo, en especial a la Semana por la Memoria. Es una oportunidad muy especial ya que recoge testimonios y una serie de actividades que lo que pretenden es recordar y tener presente a las víctimas, a las organizaciones que han sufrido y han padecido todas las vicisitudes de la violencia en Colombia”, expresó el director del Museo Casa de la Memoria, Luis Eduardo Vieco Maya.

Cabe recordar que la Semana por la Memoria es una conmemoración que se realiza desde 2006 en el país, articulada a apuestas comunitarias, sociales e institucionales por mantener vivas las memorias, los relatos, los testimonios, las voces y los rostros de aquellos que han encontrado una forma de resistir, resignificar y hacerle frente al dolor. Así, este 2025, se  transforma en un llamado a reflexionar sobre la importancia de recordar para no repetir, y a seguir tejiendo juntos una sociedad más justa y solidaria.

Por último, es de mencionar que la ciudadanía puede conocer toda la programación cultural en el sitio web www.museocasadelamemoria.gov.co. Todas las actividades son de entrada libre y sin inscripción previa. El Museo Casa de la Memoria está ubicado en la calle 51 # 36-66, a dos cuadras de la estación Bicentenario del tranvía de Ayacucho.

Lea también: Precios de los carros Tesla en Colombia cero kilómetros

Salir de la versión móvil