Atención usuarios: así operarán las rutas integradas del sur del Aburrá durante la contingencia del Metro

El Metro de Medellín anunció ajustes en las rutas integradas de los municipios del sur del Valle de Aburrá tras la socavación en la vía férrea entre las estaciones Aguacatala y Poblado.

Compartir

El Metro de Medellín anunció ajustes temporales en las rutas integradas en el sur del Valle de Aburrá mientras se adelantan los trabajos para reparar la socavación registrada en la vía férrea entre las estaciones Aguacatala y Poblado, las cuales son unas de las más concurrentes, obligando a suspender el servicio de la Línea A en este tramo.


Metro de Medellín modifica temporalmente las rutas integradas del sur del Valle de Aburrá

De acuerdo con la empresa de transporte masivo, las rutas integradas de los municipios de Envigado Y Sabaneta, las cuales funcionan normalmente en las estaciones Itagüí, Envigado, Ayurá y Aguacatala estarán prestando su servicio de integración en la estación poblado, específicamente en el costado oriental de la Avenida Regional.

Por su parte, las rutas provenientes de Itagüí, Caldas, La Estrella y el corregimiento de San Antonio de Prado, que integran en las estaciones afectadas, se conectarán a la Línea A en la estación Poblado, pero en el costado occidental, sobre la Autopista Sur.

En cuanto a las rutas integradas del barrio El Poblado, que usualmente lo hacían en la estación Aguacatala, durante la contingencia integrarán en la estación Industriales, desde el costado oriental y sobre la Avenida Regional.

Asimismo, las rutas 133i, 134i y 134iia, que integran habitualmente en la estación Poblado, tendrán su paradero de integración temporal en la Avenida Las Vegas con la calle 10, debajo de la glorieta.

Mientras tanto, las rutas C4-002, 136i, C3-001, C3-001A, C3-002 y C4-003 no sufrirán modificaciones y continuarán operando con normalidad desde sus puntos habituales.

Congestión en la movilidad y plan de acción

Durante la mañana de este martes, 21 de octubre, se registraron congestiones y demoras en el alrededor de las estaciones afectadas, especialmente en los puntos de conexión con el transporte integrado. Los usuarios, en su mayoría trabajadores y estudiantes, expresaron su preocupación por las complicaciones en los desplazamientos y solicitaron a las autoridades locales y al Metro de Medellín medidas adicionales para mitigar el impacto de la contingencia.

El gerente general del Metro de Medellín, Tomás Alejalde, explicó que la interrupción del servicio se debe a una socavación causada por la pérdida de material en la vía férrea, al parecer originada por las fuertes lluvias de los últimos días. “Vamos a hacer una intervención que requiere el cierre parcial de uno de los carriles de la Avenida Regional para acceder con maquinaria pesada”, indicó.

Metro de Medellin modifica temporalmente las rutas integradas del sur del Valle de Aburra

Según el funcionario, el plan de acción incluye rellenar la socavación y realizar una contención hacia el Río Medellín, cuya corriente habría erosionado en terreno bajo los rieles. La reparación contará con el apoyo del Área Metropolitana, EPM y la Alcaldía de Medellín, que ya trabajan de manera coordinada con los equipos técnicos del Metro.

Tiempo estimado de reparación

De acuerdo con las proyecciones de la empresa, el restablecimiento total de la Línea A podría tardar alrededor de ocho días, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables y no se presenten nuevas afectaciones por lluvias.

Mientras tanto, el Metro de Medellín seguirá operando en dos tramos, entre Niquía y Poblado, en el norte del Valle de Aburrá, y entre La Estrella y Aguacatala, en el sur. La empresa recomendó a los usuarios planificar sus viajes con anticipación y estar atentos a los canales oficiales de información para conocer los avances de la reparación. 

También puede leer: Aviación latinoamericana pide reglas claras para liberar su potencial y conectar a más pasajeros

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar