EPM asegura el servicio de acueducto por los próximos 50 años, cómo sucedió

En el marco de la estrategia de seguridad hídrica, EPM ha venido realizando inversiones que superan los 3 billones de pesos, en los últimos años, para garantizar el suministro de agua.

Compartir

Se cumplen las primeras horas de la interrupción programada del servicio de acueducto en varios sectores del norte del Valle de Aburrá, para poder realizar trabajos en la planta de potabilización Manantiales. Hasta ahora, EPM ha suministrado a la comunidad impactada con la interrupción, 32 mil litros de agua potable a través de carrotanques, 10.067 bolsas de agua de seis litros y 1.000 garrafones de seis litros, para un total de 97.402 litros de agua potable suministrada.


La calidad del agua potable que EPM entrega a sus clientes y usuarios, aseguran, es resultado del rigor técnico que ha caracterizado a la Empresa durante 7 décadas y al compromiso con cada uno de sus procesos.  La planeación rigurosa permite desarrollar obras como la modernización de la planta de potabilización Manantiales que, con una intervención de pocos días asegura el servicio de acueducto por los próximos 50 años, con la continuidad y calidad que merecen los habitantes del Valle de Aburrá.

Con el objetivo de disminuir los impactos de esta interrupción, en los municipios de Bello, Copacabana y Girardota y sectores del norte y centro-oriente del Distrito de Medellín, EPM tiene 58 rutas de carrotanques (48 para el sector residencial y 10 para el sector salud y grandes superficies). La comunidad puede consultar la ubicación de los carrotanques en tiempo real, georreferenciados, en  www.epm.com.co, en el enlace https://experience.arcgis.com/experience/4cd328f56281457e8257b25b58146189?draft=tre.  Este aplicativo le ayudará a los usuarios a identificar dónde se encuentra el carrotanque más cercano, y el hidrante en el que también podrán abastecerse de agua.

EPM asegura el servicio de acueducto por los próximos 50 años, cómo sucedió
Foto: EPM

EPM indica cómo ver en tiempo real interrupciones del servicio

Al ingresar a la aplicación, los clientes y usuarios podrá ver, con un sombreado rojo, la zona del Valle de Aburrá en la que se realiza la interrupción del servicio de acueducto, y los íconos de un camión (azul) e hidrantes (rojo y naranja) para la ubicación del lugar más cercano para abastecerse del líquido.

Le puede interesar:  El comunicado con el que Medellín denuncia “presunto plan criminal de desprestigio”

«La Empresa agradece a la comunidad por su comprensión con estas obras. La recomendación es utilizar recipientes limpios, de boca ancha y que faciliten su carga y desplazamiento, a la hora de abastecerse de agua a través de los recursos dispuestos por EPM», dijeron.

Es preciso señalar que EPM trabaja con experiencia, rigor y compromiso con más de 400 funcionarios y contratistas en esta modernización de la planta Manantiales, para que cada paso del proceso se realice con responsabilidad y excelencia técnica.

EPM aclara, en medio de rumores, que seguirá siendo pública

“EPM, una empresa que es y seguirá siendo 100 % pública, está comprometida con el bienestar de la comunidad, con la prestación de servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad”, señalan.

En el marco de la estrategia de seguridad hídrica, EPM ha venido realizando inversiones que superan los 3 billones de pesos, en los últimos años, para garantizar el suministro de agua.

Así las cosas, estas inversiones permitieron la continuidad en el pasado fenómeno de El Niño. Las interrupciones de acueducto durante el último período obedecen a una planeación responsable y rigurosa, y no a fallas del servicio de acueducto en Medellín.

Lea también: Con campaña antipólvora, Medellín espera tener una Navidad con bienestar

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar