Medellín se prepara para recibir la gran celebración del cine colombiano. Y es que la XIII edición de los Premios Macondo, organizada por la Academia Colombiana de Cine, se realizará este domingo 2 de noviembre en el Teatro Metropolitano. Este evento, que reconoce la excelencia artística, técnica y narrativa de la cinematografía nacional, espera a 1.600 asistentes, entre nominados, figuras de la industria y el público.
En este punto, es preciso remarcar que un total de 72 producciones se postularon este año, resultando nominados 15 largometrajes de ficción, siete documentales, cuatro largometrajes iberoamericanos y 12 cortometrajes. De esta forma, los premios Macondo 2025 refuerzan el compromiso de la ciudad con el sector audiovisual, la posición como anfitriona de grandes eventos, epicentro de cine y formación; además de ser un motor para la visibilidad del talento audiovisual colombiano.
Así, cabe decir que se suma el apoyo decidido al sector como la entrega de $2.000 millones con el Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín (ICAM), una inversión histórica que ha beneficiado a 140 proyectos, un aumento significativo frente a los 46 proyectos de 2024.

Premios Macondo: Medellín celebra ser sede
“Celebramos ser la sede de los Premios Macondo, un evento crucial que reconoce la excelencia del cine colombiano, a través de 20 categorías y cuatro reconocimientos especiales. Desde Medellín, seguimos comprometidos con el sector audiovisual y cinematográfico para potenciarlo, generar oportunidades y fortalecer esta industria”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, Maria Fernanda Galeano Rojo.
Es conveniente indicar que Medellín es la única ciudad del país que ofrece un incentivo de cash rebate (devolución de inversión y producción) atrayendo producciones nacionales e internacionales y ratificándola como un destino fílmico competitivo y confiable. Adicionalmente, el apoyo del ICAM ha impulsado producciones de renombre internacional como Un Poeta, reconocida en Cannes y San Sebastián, y seleccionada para representar a Colombia en los Premios Óscar y Goya.
Por medio de la Comisión Fílmica, la Alcaldía de Medellín ha gestionado 26 rodajes en 2025, incluyendo proyectos con artistas como Karol G y Feid, así como producciones de la BBC, Volvo y largometrajes nacionales. En materia de promoción internacional, Medellín ha recibido a productores y representantes de estudios como Hammerstone Studios, Gaumont y Plan B, y ha tenido presencia en eventos clave como el FICCI, BAM y Cineposium 2025, fortaleciendo vínculos con Netflix, Disney, Amazon Studios y Warner Brothers.
Así las cosas, previo a la gala de los Premios Macondo 2025, Sapiencia, la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas y la I.U. ITM subscribieron una alianza para fortalecer el talento audiovisual de la ciudad. Gracias a esta colaboración, 30 estudiantes de distintas universidades participaron en talleres de diseño de producción cinematográfica en la Ciudadela de Occidente – C4TA, orientados por expertos del Lab Macondo Expandido.
De estos, cinco fueron seleccionados para integrar el equipo de diseño y montaje de la escenografía oficial de la Gala, como reconocimiento a su talento y a la posibilidad de convertir la educación en una oportunidad real dentro de las industrias culturales y creativas.
