Estos son los sectores que más encarecieron la vida en Medellín

La inflación en Medellín alcanzó el 5,32% anual en agosto, superando el promedio nacional y reflejando un mayor costo de vida.

Compartir

La inflación en Medellín durante agosto se ubicó en 5,32% anual, cifra superior al promedio nacional y que refleja un incremento en el costo de vida impulsado principalmente por el alza en restaurantes, hoteles y educación. Así lo reveló el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el que se detalla cómo distintos grupos de gasto presionaron al alza la variación de precios en el país.

Inflación en Medellín agosto 2025: restaurantes, hoteles y educación lideraron el aumento de precios según el Dane

A nivel nacional, la inflación sorprendió con un aumento anual de 5,10%, alejándose de la meta del 3% trazada por el Banco de la República. Aunque el dato fue menor al 6,12% registrado en el mismo mes de 2024, sigue por encima del 4,9% observado en julio, lo que confirma que la senda de reducción de precios enfrenta nuevos obstáculos.

Los grupos de gasto que más incidieron en el comportamiento inflacionario nacional fueron educación (7,87%), restaurantes y hoteles (7,78%), alimentos y bebidas no alcohólicas (6,13%), salud (5,67%), bebidas alcohólicas y tabaco (5,33%) y transporte (5,19%).

Medellín, entre las ciudades más costosas

El informe del Dane situó a Medellín dentro de las ciudades con mayor inflación en agosto, con un 5,32% anual. Esta variación la ubicó por encima del promedio nacional, junto a Pereira (5,97%), Bucaramanga (5,85%), Armenia (5,65%), Ibagué (5,44%), Villavicencio (5,43%), Bogotá (5,35%) y Popayán (5,14%).

En Medellín, el grupo de restaurantes y hoteles fue el que más presionó el costo de vida, con un aumento del 8,80% anual. Le siguió educación, con un alza del 7,14%, y alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 6,20%. También se destacaron incrementos en salud (5,72%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,70%), bienes y servicios diversos (4,52%) y transporte (4,29%).

Le puede interesar:  La Semana Mundial para la Prevención del Suicidio, cuándo es y lo que se sabe
Estos son los sectores que más encarecieron la vida en Medellín
Foto: Redes sociales

Por el contrario, los sectores con menores variaciones fueron información y comunicación, que registró una disminución del -0,62%, recreación y cultura (2,43%), prendas de vestir y calzado (2,91%) y muebles y artículos para el hogar (3,50%).

Factores que impulsaron el alza

El Dane y expertos económicos coinciden en que varios elementos explican el repunte inflacionario. Entre ellos están el aumento del salario mínimo, el impacto de la tasa de cambio y el riesgo país vinculado a la incertidumbre fiscal interna. A esto se suman las altas expectativas inflacionarias, que han influido en los precios de distintos bienes y servicios.

Otro punto clave es la discusión sobre la reforma tributaria. Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, su eventual aprobación podría añadir hasta 1,1 puntos porcentuales adicionales a la inflación, lo que genera preocupación en los sectores productivos y en los hogares, que ya sienten el peso de los mayores costos.

El reto del Banco de la República

Con una inflación que todavía se mantiene lejos de la meta del 3%, el Banco de la República enfrenta el reto de balancear la política monetaria para contener la presión sobre los precios sin frenar la reactivación económica. Analistas advierten que la persistencia de choques internos y externos podría retrasar la convergencia hacia niveles más bajos de inflación en los próximos meses.

En Medellín, los incrementos en bienes y servicios básicos, junto al encarecimiento de actividades de consumo cotidiano como restaurantes y alojamiento, ponen de relieve la necesidad de fortalecer estrategias de control de precios y apoyo a los hogares más vulnerables. Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta el desafío de ajustar sus presupuestos a un panorama económico que sigue siendo exigente para centenares de ciudadanos. 

Le puede interesar:  En Medellín habrá encuesta de cultura ciudadana, ¿tocarán la puerta de su casa?

También puede leer: Alcaldía de Bello convoca a jornada especial de vacantes este martes 9 de septiembre

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar