Gran Parque Medellín, en qué va y quiénes coordinan el proyecto

La zona acuática será el gran atractivo: 17.000 metros cuadrados con una superficie de agua equivalente a diez piscinas olímpicas

Compartir

Medellín se prepara para un cambio en uno de sus espacios más queridos, y es que el Aeroparque Juan Pablo II se convertirá en el Gran Parque Medellín, un escenario único en el mundo que mezclará deporte, recreación y naturaleza, con una gran novedad: la ciudad tendrá su propio mar con playa, como lo dio a conocer el propio alcalde de la ciudad.


Y es que el anuncio lo Federico Gutiérrez hace un par de meses, quien presentó el proyecto que estará listo en el primer semestre de 2027. “A nosotros nada nos queda grande como ciudad. Han dicho que lo único que le falta a Medellín es mar y playa. Pues vamos a construir el Mar Medellín, para la gente”, dijo el mandatario.

La zona acuática será el gran atractivo: 17.000 metros cuadrados con una superficie de agua equivalente a diez piscinas olímpicas. Allí habrá un espacio que simulará el mar, con arena y playa, además de una piscina de olas de 2.500 metros cuadrados con toboganes. Se podrán practicar deportes como natación recreativa, snorkel, buceo, waterpolo, rugby y hockey subacuático, kayak, remo, vela y hasta yoga sobre el agua.

Gran Parque Medellín, en qué va y quiénes coordinan el proyecto
Crédito: Alcaldía de Medellín

El complejo Gran Parque Medellín tendrá piscinas olímpicas, circuitos de ciclismo y más

El complejo también contará con cuatro piscinas (dos olímpicas y dos semiolímpicas), nuevos circuitos de ciclismo y trote de 3 kilómetros cada uno para la práctica del triatlón, y una ampliación de la oferta deportiva, que pasará de 26 a 39 disciplinas. También, se construirán senderos peatonales, zonas verdes, plazoletas, un acceso principal renovado y áreas de servicio y comercio.

Es preciso remarcar que la primera fase ya está en marcha con la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle, obras que estarán listas este mismo 2025. Luego, cabe señalar, la transformación avanzará de manera progresiva hasta el 2027, cuando Medellín estrene oficialmente este nuevo espacio para el deporte y la recreación.

“El Gran Parque Medellín no solo será un referente arquitectónico y deportivo, sino también un punto de encuentro ciudadano que sumará más de 81.000 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes, conectados por senderos y áreas ecológicas”, señalan.

Ya hay eventos en el lugar donde será el complejo

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y el Inder, entidades del Distrito que coordinan el proyecto Gran Parque Medellín, organizaron el evento de este fin de semana con el fin de seguirle contando a la comunidad de qué se trata esta transformación.

León López, formador del Inder y practicante de parkour, destaca el talento de los deportistas de la ciudad en esta disciplina y su muy buen nivel en el ámbito nacional.

Con una inversión superior a los 195.000 millones de pesos, el Gran Parque Medellín será un gran centro para la práctica de triatlón (combina las disciplinas de ciclismo, carrera a pie y natación) y tendrá nuevas zonas recreativas y acuáticas. Entre ellas, el Mar Medellín, de 12.000 metros cuadrados; 5.000 metros cuadrados de playa, dos piscinas olímpicas, dos semiolímpicas y una de olas.

Lea también: Medellín: Así va la restauración Centro de Desarrollo Cultural Moravia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar