Grupo Argos ajusta su programa de recompra priorizando preferenciales

A la fecha, la compañía ha destinado más de 292.000 millones de pesos, alcanzando un nivel de ejecución superior al 58 % del plan aprobado por la Asamblea de Accionistas.

Compartir

Grupo Argos avanza en la ejecución de su programa de recompra de acciones aprobado por la Asamblea de Accionistas y anunció que, tras la materialización del Proyecto de Escisión, dará mayor participación a las acciones preferenciales, que actualmente representan el 42 % de las especies en circulación de la compañía. Con este ajuste, la organización busca alinear la recomposición accionaria con la estrategia definida para este plan, cuyo objetivo central es generar valor para los inversionistas en un mercado que, según la compañía, no refleja el verdadero precio de sus títulos.

Grupo Argos avanza con su programa de recompra de acciones con mayor participación de preferenciales

Hasta la fecha, Grupo Argos ha invertido más de 292.000 millones de pesos en la recompra de sus acciones ordinarias y preferenciales. Esto equivale a un avance de ejecución del 58 % frente al programa anunciado al mercado.

La estrategia de recompra hace parte de un paquete de decisiones aprobadas por las asambleas de accionistas de Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia, con un monto consolidado que asciende a 1 billón de pesos. Dicho valor se destina exclusivamente a la adquisición de títulos en el mercado bursátil colombiano, en línea con la convicción de la organización de que las especies se transan por debajo de su valor fundamental.

El plan de recompra no se limita a la holding. En el caso de Cementos Argos, la compañía ya ha ejecutado más de 363.000 millones de pesos, lo que representa un 73 % del monto aprobado. Por su parte, Celsia ha invertido más de 113.000 millones de pesos, con una ejecución consolidada del 38 %.

Le puede interesar:  90 años después de Carlos Gardel ¿Qué sucedió aquel día en Medellín?

Grupo Argos ajusta su programa de recompra priorizando acciones preferenciales

Con esta estrategia, el Grupo Empresarial Argos busca entregar resultados consistentes a los accionistas y reforzar su compromiso con la sostenibilidad financiera y bursátil. “La recompra de acciones es una señal de confianza en el valor intrínseco de nuestras compañías y en su capacidad de generar valor a largo plazo”, ha sido el mensaje recurrente de la organización en sus comunicados al mercado.

Un respaldo a los accionistas

Para los inversionistas, los programas de recompra representan una herramienta clave que contribuye a dar liquidez a las especies y enviar señales de confianza al mercado. Este tipo de operaciones permiten además estabilizar la cotización de las acciones en la Bolsa de Valores de Colombia y proteger el valor de los títulos en momentos de alta volatilidad.

La decisión de priorizar las acciones preferenciales responde a la recomposición accionaria que dejó el Proyecto de Escisión, proceso mediante el cual el Grupo Argos reorganizó parte de sus activos y operaciones para optimizar la estructura corporativa.

Un proceso aprobado y transparente

El Proyecto de Escisión fue aprobado por la Asamblea de Accionistas y posteriormente recibió el visto bueno de las autoridades regulatorias correspondientes en Colombia, como lo establece la ley. Su ejecución permitió separar y redistribuir ciertos activos, lo que modificó la composición del capital en circulación.

De esta manera, la organización explicó que los ajustes en el programa de recompra se realizan en línea con la nueva estructura accionaria y bajo los parámetros fijados en los estatutos y aprobados por los accionistas en asamblea. Con este proceso, Grupo Argos refuerza su convicción de que la recompra es una herramienta que, más allá de responder a coyunturas del mercado, busca consolidar un compromiso de largo plazo con los accionistas y la sostenibilidad del grupo empresarial.

Le puede interesar:  El humedal que es el corazón del Jardín Botánico de Medellín, cuál es y qué protección recibe

También puede leer: El trabajo remoto se consolida: más de mil ofertas en Bogotá, Cali y Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar