En la década de 1980 y comienzos de 1990 el narcoterrorismo del Cartel de Medellín dejó decenas de atentados con bombas haciendo uso de vehículos llenos de explosivos, especialmente entre 1988 y 1993, en plena guerra de Pablo Escobar contra el Estado y sus rivales.
Entre tanto, el 10 de junio de 1995 ocurrió el atentado en la Plaza de San Antonio, durante un concierto, que dejó 23 muertos y más de 200 heridos. Este ha sido considerado el último gran ataque con explosivos en Medellín en el marco de violencia urbana.
Es preciso recordar también que el año 2001 fue uno más de terror. Y es que el 10 de enero de ese año explotó un carro bomba en el Parque Comercial El Tesoro, dejando un saldo de 42 heridos y dos muertos, teniendo en cuenta que una mujer embarazada de ocho meses perdió la vida. La guerra declarada entre los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia y la banda llamada La Terraza, que otrora fuera la más poderosa organización de sicarios del país al servicio del narco Pablo Escobar, estuvo detrás del coche bomba.
Más bombas en Medellín
Así mismo, a mediados de mayo de ese mismo año, otro carro bomba explotó en el Parque Lleras. También se le atribuyó a La Terraza este atentado, siendo este el penúltimo atentado con carro bomba, pues el 7 de junio de 2004 en el parqueadero de la iglesia María Auxiliadora en Medellín.
Ese ataque de 2004 es uno de los últimos de los que hay registro claro en relación directa a las FARC urbanas en Medellín capital, pues en la noche de este miércoles 10 de septiembre el frente 36 de las disidencias de las Farc atacó una estructura energética, una torre de energía, en el sector de Loreto – La Asomadera.
El hecho se produjo entre las 8:00 y 8:10 p. m., cuando dos detonaciones afectaron una torre de energía de EPM. Pese al ataque, el fluido eléctrico no se interrumpió y las cuadrillas de la empresa avanzan en la valoración de daños. Como medida preventiva, la Fuerza Pública mantiene cierres viales en la zona.
En el lugar fue encontrado un trapo con mensajes alusivos al Frente 36 de las disidencias de las FARC. Las autoridades investigan si se trata de una retaliación por la operación de la Policía Nacional y el Ejército en Antioquia, en la que fueron abatidos cuatro integrantes de esa estructura criminal.
La Administración Distrital rechaza de manera categórica este acto violento y exigió resultados inmediatos a las autoridades. De igual forma, solicitó al Gobierno Nacional reforzar la presencia de la Fuerza Pública en Medellín.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, fue enfático al señalar: “Medellín no se arrodilla ante el terrorismo. Aquí hay autoridad y habrá resultados”.
Es preciso remarcar que en la mañana de este jueves 11 de septiembre este medio supo que Habrá detonación controlada de otro explosivo en Medellín.
La Alcaldía de Medellín ofrece recompensa de hasta $200 millones por responsables de atentado en Loreto
El Distrito condenó el atentado con explosivos registrado en la noche de este martes en el sector de Loreto – La Asomadera y anunció una recompensa de hasta $200 millones por información que permita identificar, judicializar y capturar a los responsables.
Cabe mencionar que un equipo de EPM hizo presencia en la zona de inmediato para verificar la infraestructura impactada; sin embargo, las labores de reparación solo podrán iniciar una vez se confirme que no hay más explosivos en el área y que es seguro el ingreso de las cuadrillas de la Empresa.
Lea también: ¿Cómo fue la gestión Juan Sebastián Abad como alcalde de La Estrella?