Más de 1,5 millones de habitantes de Medellín y municipios del sur del Valle de Aburrá se verán afectados este fin de semana por la interrupción programada del servicio de acueducto, debido a obras de modernización en la planta de potabilización de La Ayurá, según informó Empresas Públicas de Medellín (EPM).
La suspensión se hará de manera escalonada entre las 9:00 a.m. del sábado 23 de agosto y las 3:00 a.m. del lunes 25 de agosto, afectando 32 circuitos de distribución de agua potable en diferentes sectores del Distrito de Medellín y los municipios de Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta.
EPM ejecutará trabajos de modernización en la planta La Ayurá y entregará agua potable en carrotanques en Medellín y otros municipios
EPM explicó que los cortes son necesarios para avanzar en la modernización de la planta La Ayurá, una infraestructura construida en 1968 que se actualizará para garantizar el suministro de agua por al menos 50 años más. Las obras permitirán responder al crecimiento poblacional del sur del Valle de Aburrá, enfrentar los impactos del cambio climático sobre la calidad del agua y mejorar la capacidad de la red para ejecutar mantenimientos sin afectar a gran escala a los usuarios.
Recomendaciones para los usuarios
- La empresa hizo un llamado a los ciudadanos para que se preparen con antelación y manejen adecuadamente el recurso durante los cortes. Entre las principales recomendaciones figuran:
- Almacenar agua potable con tiempo suficiente, en cantidades moderadas y en recipientes limpios con tapa.
- Evitar la recolección a última hora, ya que una alta demanda simultánea podría adelantar la suspensión del servicio.
- Usar el agua con moderación cuando el servicio se restablezca, para facilitar la normalización de la red.
- En caso de que el agua llegue con turbiedad temporal, esperar a que recupere sus condiciones normales antes de consumirla o usarla para lavar ropa.
- Reutilizar el agua almacenada sobrante en actividades domésticas como riego de plantas o limpieza.
- Para conjuntos residenciales grandes, cerrar el macromedidor una hora antes del corte y abrirlo una hora después de la restitución, con personal capacitado.
- Si el agua regresa con coloración inusual por presencia de manganeso, evitar el uso de blanqueador hasta que se estabilice.
- Como medida de contingencia, EPM dispondrá de carrotanques con agua potable gratuita, para lo cual los usuarios deberán acudir con recipientes limpios y de boca ancha.
Modernización clave para el futuro
La actualización de la planta La Ayurá busca fortalecer la infraestructura hídrica del Valle de Aburrá y disminuir los riesgos de interrupciones masivas en el futuro. Con esta intervención, se espera garantizar un servicio confiable y sostenible, en línea con las necesidades de una población en crecimiento y con mayores exigencias de calidad en el agua potable.
Si vives en Itagüí, La Estrella, Sabaneta, Envigado o el sur de Medellín, esta información es para ti:
📅 El 23 y 24 de agosto de 2025 realizaremos trabajos de modernización en la planta de potabilización La Ayurá.
Para ejecutarlos, será necesario interrumpir temporalmente el… pic.twitter.com/TlL8M2N2BM— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) August 20, 2025
También puede leer: Más turistas llegaron a Medellín en primer semestre: estas son las razones