La razón que llevó a Medellín a estar en la lista “Best of the World” de National Geographic

La transformación social, cultural y urbana de Medellín la llevó a ser destacada por National Geographic como uno de los mejores destinos del mundo para visitar en 2026.

Compartir

En los últimos años, Medellín se ha convertido en un referente latinoamericano de innovación social, turismo cultural y revitalización urbana. Esta evolución llevó a la capital antioqueña a figurar en la prestigiosa lista “Best of the World” de National Geographic para 2026, una selección global que reconoce destinos inspiradores por su autenticidad, creatividad y capacidad de transformación.


Para Colombia, este reconocimiento ratifica a Medellín como una ciudad que logró superar su pasado a través de desarrollo social, arte urbano y dinamismo económico.

¿Por qué Medellín fue reconocida por National Geographic?

La revista destacó que Medellín pasó de ser sinónimo de violencia y conflicto a convertirse en un laboratorio urbano de innovación, emprendimiento y cultura. El artículo resalta que la ciudad “se ha transformado dramáticamente”, gracias a proyectos públicos y comunitarios que impulsaron inclusión social, movilidad sostenible y espacios culturales abiertos a ciudadanos y turistas.

Medellín ya no vive principalmente de la industria, descubra aquí en qué se ha convertido

Hoy, recorrer Medellín significa descubrir una urbe vibrante, llena de arte, emprendimiento y experiencias auténticas conectadas con su historia y resiliencia.

Arte, comunidad y turismo: claves de la transformación

Uno de los símbolos de este renacer es la Comuna 13, que pasó de ser un territorio marcado por la violencia a un epicentro de muralismo, danza urbana y turismo comunitario. A esto se suman espacios emblemáticos como la Plaza Botero, el Museo de Antioquia, el Jardín Botánico y festivales culturales que posicionan a Medellín como una ciudad creativa y abierta al mundo.

La apuesta turística ha sido acompañada por el impulso al emprendimiento, la economía digital y el desarrollo urbano, consolidando un ecosistema que atrae visitantes, inversión y talento.

Así, la inclusión de Medellín en esta prestigiosa lista no solo reconoce su atractivo turístico, sino también su capacidad para generar transformación social desde el arte, la cultura y la comunidad, proyectándola como un destino imperdible en América Latina y el mundo.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar