El Metrocable Línea P, que conecta las estaciones Acevedo y El Progreso, suspenderá su operación comercial entre el jueves 21 y el martes 26 de agosto, debido a su mantenimiento anual programado. El servicio volverá a estar disponible el miércoles 27 de agosto.
Según el Metro de Medellín, durante esos días se realizarán inspecciones técnicas, pruebas de funcionamiento y reemplazo de piezas esenciales como rodamientos, mangueras y poleas. También se revisarán los sistemas de frenado, aceleración y el cable portador tractor, todo bajo la supervisión de especialistas externos para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad.
Para los usuarios que dependen de esta línea, se habilitarán rutas de transporte alternas, entre ellas los servicios 283i Florencia – Santander, 263i Santander – Doce de Octubre, 306A El Progreso, 306B Sena de Pedregal, 285 París y C2-008 Madera – París – Los Sauces. Estas rutas tendrán puntos de abordaje cercanos a las estaciones de las líneas A y B del Metro.
La empresa invitó a los viajeros a planificar con anticipación sus recorridos y tener en cuenta los tiempos adicionales que puedan generar los desplazamientos por las rutas alternas. También recomendó estar atentos a sus canales oficiales para conocer cualquier novedad sobre el reinicio del servicio.
Este mantenimiento anual es fundamental para garantizar la operación segura y confiable del sistema, uno de los símbolos más importantes del transporte público en Medellín.
¿Cuánta gente mueve y a quién beneficia la Línea P del Metrocable?
El Metrocable Línea P, que conecta las estaciones Acevedo y El Progreso, suspenderá su operación entre el jueves 21 y el martes 26 de agosto, debido a su mantenimiento anual programado. El servicio se reanudará el miércoles 27 de agosto.
Desde su inauguración, la Línea P ha transportado alrededor de nueve millones de pasajeros en su primer año de operación, con un promedio de 40.000 usuarios diarios en días laborales. Su capacidad máxima es de hasta 4.000 pasajeros por hora y por sentido.
Este cable aéreo beneficia de manera directa a los habitantes de las comunas 5 (Castilla) y 6 (Doce de Octubre), y de forma indirecta a la comuna 1 del municipio de Bello. A través de sus cuatro estaciones —Acevedo, SENA, Doce de Octubre y El Progreso—, la línea ha mejorado la movilidad y dinamizado la economía local en más de 30 barrios, impulsando el comercio, los emprendimientos y la conexión con otras zonas de la ciudad.