Lista de vías perjudicadas por megaobras del Parque Primavera Norte en Medellín

El Parque Primavera Norte, de 70.000 metros cuadrados, se ubica en el costado oriental de la estación Acevedo del Metro. Será un gran espacio público que beneficiará a más de un millón de personas de Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre y Robledo.

Compartir

Tras un proceso de contratación abierto y transparente, la Alcaldía de Medellín adjudicó las obras del Parque Primavera Norte, uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos en cuanto a generación de espacio público contemplados en del Plan de Desarrollo 2024-2027 que, como es natural, afectará algunas vías.

Es preciso remarcar que siete empresas, representadas en tres proponentes, se presentaron en la invitación abierta publicada en el Secop II por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). El consorcio seleccionado para la ejecución fue Parque Primavera, que lo integran las firmas Conintel S. A. y Luis Alberto Arango Arredondo.

Así las cosas, vale la pena destacar que la inversión total supera los $216.000 millones e incluye urbanismo, un equipamiento cultural denominado ReCreo, un edificio técnico, módulos comerciales y las intervenciones de estabilización en el costado del río hasta el límite de la estación Acevedo del Metro, con un plazo de ejecución de 18 meses. Asimismo, se desarrollará un jardín infantil Buen Comienzo para 300 niños y se adelantará la renovación de la cancha de Villa Niza.

Lista de vías perjudicadas por megaobras del Parque Primavera Norte en Medellín
Foto: Alcaldía de Medellín

Vías que se verán perjudicadas por megaobra en Medellín

El Parque Primavera Norte, de 70.000 metros cuadrados, se ubica en el costado oriental de la estación Acevedo del Metro. Será un gran espacio público que beneficiará a más de un millón de personas de Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre y Robledo.

Después de la adjudicación de esta obra, se avanza en la legalización del contrato y en la elaboración del Plan de Manejo de Tránsito, con el fin de mitigar las afectaciones a la movilidad.

Le puede interesar:  Lista de barrios sin agua en Medellín, Bello y Envigado para última semana de Junio

El Parque Primavera Norte es un sueño que comienza a materializarse gracias a la transparencia de los procesos. Este proyecto transformará el norte de Medellín, consolidando un entorno urbano más inclusivo, sostenible y equitativo.

En este sentido, las vías que naturalmente estarán afectadas son las que se encuentran en las cercanías a la estación Acevedo del Metro de Medellín, que concretamente es la carrera 63 que siempre es tan concurrida por cuenta de la cantidad de vehículos que transitan hacia el municipio de Bello.

El proyecto Parque Primavera Norte, también conocido como Parques del Río Norte, contempla obras en un terreno de 70.000 m² al oriente de la estación Acevedo del Metro, e incluye:

Jardín infantil “Buen Comienzo”

Equipamiento cultural y espacios recreativos

Cancha renovada

Zonas verdes, senderos, miradores, teatrinos

Obras de contención sobre el río Medellín

Las obras iniciarán en septiembre de 2025 y se prevé su entrega parcial a partir de junio de 2026, con finalización total estimada para abril de 2027.

Se ha mencionado que el diseño se encuentra al lado de zonas críticas del río Medellín, lo que implica la construcción de un muro de contención. Sin embargo, no se detallan afectaciones o cierres viales específicos.

Sobre EDU, Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) es una entidad pública del municipio de Medellín, creada en 1993, que funciona como una sociedad por acciones de carácter estatal.

Su misión principal es planear, diseñar, gestionar y ejecutar proyectos urbanos y sociales que transformen la ciudad, especialmente en sectores estratégicos y en comunidades que requieren renovación o intervención integral.

Le puede interesar:  Corantioquia ordena medida preventiva en el sector Los Balsos

Funciones principales de la EDU

Gestión de proyectos urbanos y sociales: construye y administra obras públicas como parques, bibliotecas, colegios, centros de salud y espacios comunitarios.

Planeación territorial: desarrolla planes maestros, diseños urbanísticos y estrategias de renovación urbana.

Proyectos integrales: combina obras de infraestructura con programas sociales para mejorar la calidad de vida.

Alianzas público-privadas: participa como ejecutor en proyectos financiados con recursos del municipio, la nación o cooperación internacional.

Proyectos emblemáticos

La EDU ha liderado varias transformaciones urbanas en Medellín, entre ellas:

Parques Biblioteca (como España, Belén y La Quintana).

Escaleras eléctricas de la Comuna 13.

Jardín Circunvalar de Medellín.

Parques del Río Medellín (etapas sur y norte, incluyendo el Parque Primavera Norte).

Planes Urbanos Integrales (PUI) en barrios de la ciudad.

En síntesis

La EDU es el brazo técnico y social de la Alcaldía de Medellín para ejecutar proyectos que no solo construyen infraestructura, sino que buscan inclusión social, sostenibilidad y desarrollo comunitario.

Lea también: Lista de nominados y cuándo será la entrega del Balón de Oro 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar