En el marco de la conmemoración de los 350 años de Medellín, Grupo Argos rendirá homenaje a la ciudad con una propuesta que integra arte, comunidad e infraestructura. La iniciativa busca destacar el espíritu colaborativo y transformador que ha caracterizado a la capital antioqueña, mediante intervenciones urbanas, encuentros ciudadanos y proyectos sociales que fortalecen el tejido comunitario.
Panorama general: La compañía, una de las más emblemáticas del Grupo Empresarial Argos, realizará intervenciones de arte urbano en tres zonas representativas de la ciudad: Guayabal, Manrique y San Cristóbal (La Loma). Los murales estarán a cargo de reconocidos artistas locales FATE, SETA y EYES, cuyas obras se convertirán en símbolos del poder creativo y resiliente de Medellín.
Una de las piezas incluso recorrerá la ciudad plasmada en diez de las icónicas mezcladoras de Cementos Argos, llevando el arte a las calles en movimiento.
El homenaje también contempla un gran evento de ciudad, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en la bodega ECO, en el barrio Colombia. Bajo el concepto “La ciudad: el poder de los sueños, el liderazgo, las comunidades y la infraestructura comunitaria”, este espacio reunirá a líderes barriales, gestores culturales, empresarios y representantes del sector público en una experiencia museográfica que invita a la reflexión sobre el papel de la colaboración en la transformación urbana.
Por qué es importante: Durante la jornada, se desarrollarán tres conversaciones con líderes del Grupo Empresarial Argos y representantes comunitarios, en torno a los desafíos y aprendizajes del trabajo conjunto por el desarrollo de Medellín.
El evento cerrará con la presentación de la obra “Puerta de las oportunidades”, una pieza simbólica que será instalada en distintos territorios con los que la organización ha trabajado de la mano de las comunidades.

En materia de infraestructura comunitaria, Grupo Argos anunció dos intervenciones estratégicas que se realizarán junto a las comunidades locales. En Manrique, se transformará el Teatro Talita Cumi en alianza con la organización Minuto de Dios; mientras que en San Cristóbal se recuperará la concha acústica del salón comunal, en articulación con la Secretaría de Participación Ciudadana.
Ambos proyectos buscan fortalecer espacios de encuentro y promover el acceso a la cultura y la participación ciudadana.
“Celebrar los 350 años de Medellín es reconocer el poder transformador de una ciudad que sabe aprovechar la inteligencia colectiva y trabajar por un propósito común. Con este homenaje reafirmamos nuestra convicción de seguir participando en su desarrollo no solo a través de nuestros negocios, sino conectando la infraestructura, el arte y la colaboración como motores de una Medellín más humana y sostenible”, señaló la compañía en un comunicado.
Homenaje de Grupo Argos a Medellín: murales, arte urbano y proyectos sociales

Este homenaje se enmarca dentro del programa Creamos Valor Social, una estrategia de Grupo Argos orientada al fortalecimiento de comunidades, el empleo y la inclusión, con resultados tangibles en la capital antioqueña durante los últimos cinco años.
A través de este programa, la organización ha impulsado el emprendimiento femenino, fortaleciendo más de 673 negocios liderados por mujeres; ha promovido el empleo, conectando a más de 9.000 jóvenes y mujeres con oportunidades laborales mediante la Alianza Empresarial por el Empleo; y ha contribuido al fortalecimiento de 74 colectivos y organizaciones sociales a través de mentorías y alianzas que les han abierto puertas con empresas e instituciones.
Con este conjunto de acciones, Grupo Argos no solo se suma a la celebración de la historia de Medellín, sino que reafirma su compromiso con su futuro: una ciudad que sigue apostándole al arte, la colaboración y la transformación social como pilares de su desarrollo.
Lea también: Sancionan a Bancolombia con millonaria cifra por fallas en su sistema
