La Alcaldía de Medellín, a través del Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed), dio inicio al proceso de licitación pública para la construcción de un nuevo paso a desnivel en la intersección de la loma de El Tesoro con la vía Linares, en la comuna 14, El Poblado.
El proyecto, considerado estratégico para la movilidad de este sector, contempla una inversión superior a los 15.000 millones de pesos y un tiempo de ejecución estimado en 18 meses. La obra busca descongestionar uno de los puntos de mayor flujo vehicular de la ciudad, además de mejorar la seguridad vial para conductores y peatones.
Así será el paso a desnivel en la loma de El Tesoro en Medellín
La infraestructura no solo tendrá un impacto en la reducción de tiempos de viaje, sino que también transformará el entorno urbano. El plan incluye la creación de 479 metros cuadrados de espacio público y 1.151 metros cuadrados de zonas verdes, con lo que se pretende aportar a la recuperación ambiental y a la calidad de vida de quienes habitan y transitan por la zona.
Angélica María Arias Loza, directora de Fonvalmed, destacó que se trata de un proceso abierto y transparente, e hizo un llamado a empresas y proponentes a participar en la convocatoria, cuyos términos están disponibles en la plataforma Secop II.
Obras de valorización en su fase final
La licitación hace parte del paquete de obras de valorización en El Poblado, un plan que comenzó hace 12 años con el propósito de dar respuesta a las crecientes necesidades de movilidad de esta comuna. Con la ejecución de este paso a desnivel y el futuro intercambio vial de la avenida 34 con la loma de Los González, el proyecto alcanzará un avance del 99,6 %.
Para concluir estas obras, Fonvalmed dispuso de recursos adicionales por 76.000 millones de pesos, de los cuales cerca de 56.000 millones se destinarán al intercambio vial de la 34 con Los González. Ambas construcciones se proyectan con inicio en 2025 y un plazo menor a un año para su finalización.
Con la entrega de estas dos intervenciones solo quedará pendiente la estructuración del enlace de incorporación de la avenida 34 hacia Las Palmas, lo que marcaría el cierre definitivo del programa de valorización en El Poblado, considerado uno de los más ambiciosos en materia de movilidad en Medellín.
También puede leer: Lo que es verdad y lo que no de la Reforma Tributaria o Ley de Financiamiento