En la reciente edición del Santander Fashion Week, la marca antioqueña RIFLE presentó “LOCAL”, una colección que viaja a la Medellín de los años 90 para reinterpretarla desde el diseño contemporáneo colombiano. Más que una propuesta estética, la pasarela se convirtió en un ejercicio de memoria visual sobre una ciudad marcada por la resiliencia y la cultura urbana.
Bajo el lema del evento “volver al origen para proyectarse al futuro”, RIFLE planteó un diálogo entre el pasado y el presente. La colección, que debutó el 9 de agosto en Bucaramanga, recuperó códigos del streetwear noventero, siluetas amplias, cortes utilitarios y referencias gráficas, pero les dio un giro actual, anclado en el ADN de la marca: el denim.
Cómo Santander Fashion Week reinterpreta la Medellín de los años 90 desde el diseño colombiano
Para María Moreno, directora creativa, el jean no es solo un tejido, sino un lenguaje capaz de narrar historias de una generación atravesada por la música, los grafitis, el barrio y la necesidad de resistencia. Las prendas, con estructuras oversize y paletas cromáticas vibrantes, se alejaron de la copia literal para proponer una reinterpretación que conecta con la sensibilidad de las nuevas juventudes.
La propuesta se sintió como un puente entre tiempos: un guiño al archivo emocional de la ciudad y, a la vez, una mirada hacia el futuro de la moda local. El debut de RIFLE en Bucaramanga también evidenció cómo ciudades intermedias pueden convertirse en vitrinas creativas y centros de conversación sobre identidad y moda.
Más allá de la pasarela, “LOCAL” dejó un mensaje claro: la memoria es también un acto de diseño, y lo urbano no se reduce a una tendencia estética, sino que es raíz y narrativa.
Lea también:“Si Petro no fuera el presidente, Miguel estaría vivo”: Federico Gutiérrez