Medellín exige que se tomen medidas contra el Gobierno por no cumplir pagos en salud

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, pidió al Tribunal Administrativo de Antioquia abrir un incidente de desacato contra el Gobierno Nacional por el no pago de $20,3 billones adeudados al sistema de salud.

Compartir

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, pidió al Tribunal Administrativo de Antioquia abrir un incidente de desacato contra el Gobierno Nacional, tras el incumplimiento en el pago de las deudas al sistema de salud, cuyo plazo de cumplimiento venció este martes 26 de agosto.

El mandatario recordó que el 11 de julio el Tribunal falló a favor de la Acción Popular que interpuso el pasado 30 de mayo, en la que reclamaba el pago de $20,3 billones que la Nación adeuda a hospitales y prestadores de servicios de salud. La demanda fue admitida el 4 de junio bajo el argumento de que la falta de recursos afecta directamente la vida y la atención médica de millones de colombianos.

Medellín reclama al Gobierno Nacional por el incumplimiento de deudas con hospitales

En Medellín, la situación financiera de varios centros hospitalarios es crítica. El Hospital General reporta cuentas pendientes por $128.000 millones, el Hospital Infantil Concejo de Medellín por $9.200 millones y Metrosalud por $32.000 millones. Según la Alcaldía, en algunos casos los hospitales apenas reciben el 6 % de los recursos que legalmente les corresponden.

“El Tribunal le había ordenado al Gobierno Nacional ponerse al día con las deudas que tiene con los hospitales públicos y privados de Medellín. Al no cumplir, se configura un desacato que puede derivar en multas económicas e incluso arrestos para ministros y funcionarios responsables”, advirtió Gutiérrez.

Fico

De prosperar el incidente de desacato, las medidas podrían recaer directamente sobre el ministro de Salud, el ministro de Hacienda y sobre las EPS intervenidas por la Nación, que hacen parte de la cadena de pagos en mora.

Le puede interesar:  El Jardín Botánico de Medellín vuelve a FLORECER con la exhibición de más de 50.000 tallos de flores, entre ellas 350 variedades de orquídeas, y el talento de cerca de 180 artesanos colombianos

La Acción Popular del alcalde no solo cuenta con el respaldo de la Gobernación de Antioquia, sino también de la Personería de Medellín, el Sindicato Antioqueño de Anestesiología, la Federación Gremial de Trabajadores de la Salud y otras 22 organizaciones del sector. Todas coinciden en que los incumplimientos del Gobierno ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud y la atención de los pacientes.

Con esta solicitud, la administración distrital busca que la justicia obligue al Ejecutivo a cumplir con los desembolsos pendientes y se evite un mayor deterioro de la red hospitalaria de la ciudad.

También puede leer: Antioquia cerrará 2025 con un crecimiento económico del 3% según la Cámara de Comercio de Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar