Medellín presenta oficialmente su candidatura ante la Unesco para ser Capital Mundial del Libro 2027

Medellín oficializó ante la Unesco su candidatura para ser la Capital Mundial del Libro en 2027.

Compartir

Medellín dio un paso trascendental en su apuesta cultural: desde este mes, el Distrito presentó oficialmente ante la Unesco su candidatura para convertirse en Capital Mundial del Libro en 2027, una distinción que reconoce a las ciudades que han hecho de la lectura, la escritura y la cultura literaria un motor de transformación social. El anuncio coincidió con la realización de la Fiesta del Libro y la Cultura, uno de los eventos literarios más representativos de la ciudad.


La postulación se formalizó en un acto en el Jardín Botánico, con la presencia de representantes de la Administración Distrital y de entidades aliadas del sector editorial y cultural. La propuesta busca consolidar a Medellín como un epicentro creativo e inclusivo, fortaleciendo su legado literario con cinco proyectos que giran en torno a la lectura infantil, el acceso equitativo a los libros, la comprensión lectora, la sostenibilidad de la cadena del libro y el estímulo a la creación literaria.

Medellín busca ser Capital Mundial del Libro 2027

“Medellín avanza en un sueño que nos llena de orgullo: oficializamos ante la Unesco nuestra postulación para ser Capital Mundial del Libro en 2027. Este paso es fruto de años de compromiso con la cultura y la lectura, de creer que los libros son una herramienta poderosa para transformar nuestra sociedad y proyectar la ciudad al mundo”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

La postulación no solo busca un reconocimiento internacional, sino también resultados sostenibles. De ser elegida, Medellín proyecta un aumento en la circulación de libros, la reducción de brechas de analfabetismo funcional y una mayor inclusión de comunidades vulnerables y población migrante en la vida cultural local. El papel de las bibliotecas públicas, privadas y comunitarias será clave en el despliegue de actividades y proyectos.

Asimismo, la estrategia contempla ampliar el acceso a servicios y recursos relacionados con la lectura, escritura y oralidad (LEO), además de promover espacios de difusión para autores locales. El plan también apunta a fortalecer el turismo cultural y dinamizar la industria editorial, generando empleos y posicionando a Medellín como un referente internacional del mundo del libro en lengua española.

Fiesta del Libro y la Cultura

Medellín y la lectura como herramienta de transformación

La historia reciente de la ciudad respalda esta aspiración. Durante décadas, los libros, la lectura y las bibliotecas han sido protagonistas en el proceso de transformación social de Medellín. En 2024, más de 4,5 millones de personas participaron en actividades de las 26 bibliotecas que integran el Sistema de Bibliotecas Públicas, además de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, creada en 1952 gracias a un convenio entre el gobierno colombiano y la Unesco.

Con una política decidida de fomento al talento y una apuesta permanente por la cultura, Medellín se ha consolidado como la ciudad de Colombia donde más ha crecido el ecosistema del libro. Ahora, con esta candidatura, busca dar un nuevo salto para proyectarse al mundo como una capital de la cultura, la inclusión y la lectura.

Fiesta y de la Cultura 2025

Esta noticia se dio en medio del marco de la Fiesta del Libro y de la Cultura 2025, la cual este año tiene como invitado espacial a México. Carabobo norte se transforma en esta época del año en un lugar lleno de cultura, donde tanto locales como visitantes van a disfrutar al rededor de la lectura.

Esta será una edición de la Fiesta del Libro y la Cultura que pone el énfasis en lo fundamental, en lo que siempre ha sido el corazón de este evento: la promoción de la lectura. Son más de 1.900 actividades en la franja Jardín Lectura Viva, dirigidas a niñas, niños, jóvenes y visitantes, para que se acerquen a los libros y fortalezcan su conexión con la literatura”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

La Fiesta del Libro y la Cultura 2025 inició el pasado viernes, 12 de septiembre y se va a realizar hasta el próximo domingo, 21 de septiembre.

También puede leer: La verdad detrás del rumor de que Arjen Robben está muerto

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar