Medellín recibirá a la Selección Colombia Femenina en Liga de Naciones: fecha confirmada

La Selección Colombia Femenina debutará en la Liga de Naciones Femenina en Medellín el 24 de octubre de 2025, enfrentando a Perú.

Medellín recibirá a la Selección Colombia Femenina en Liga de Naciones: fecha confirmada

La pasión del fútbol femenino volverá a encenderse en Medellín. La Selección Colombia Femenina ya tiene confirmada su primera cita en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina, y será en casa: el viernes 24 de octubre de 2025, el combinado tricolor se medirá ante Perú en el inicio de un torneo que marcará el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.

El anuncio lo hizo oficial la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) después de que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmara la disponibilidad de la ciudad para recibir el evento. El encuentro corresponde a la Fecha 1 del campeonato y promete un ambiente de fiesta, competencia y orgullo nacional.

Selección Colombia: un debut que puede marcar el camino al Mundial

El formato de la Liga de Naciones Femenina en Sudamérica está diseñado para mantener la emoción en cada jornada. En esta primera edición participarán las nueve asociaciones miembro de la CONMEBOL, con un calendario que se extenderá desde octubre de 2025 hasta junio de 2026.

El sistema será todos contra todos en una única fase, con un total de nueve fechas. En cada jornada, ocho selecciones se enfrentarán mientras una quedará libre, lo que garantiza descanso rotativo para cada equipo. En total, se disputarán 36 partidos en los que se verá lo mejor del talento femenino de la región.

Para la Selección Colombia Femenina, este torneo tiene un valor especial: otorgará cuatro plazas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2027, dos de ellas directas y dos adicionales a través del repechaje intercontinental. Es decir, desde el primer minuto del primer partido, cada gol y cada punto serán determinantes.

Brasil, por ser anfitrión del Mundial, ya tiene asegurado su cupo, lo que abre aún más la competencia por las demás plazas. Esto significa que rivales directos como Argentina, Paraguay, Chile y Ecuador llegarán con la misma ambición que Colombia.

Medellín, capital del fútbol por un día

La elección de Medellín como sede no es casualidad. La capital antioqueña ha demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para albergar eventos deportivos internacionales, con estadios, logística y una afición apasionada que suele llenar las tribunas.

Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, no dudó en destacar que este partido será una oportunidad para mostrar el talento de las jugadoras y el compromiso de Medellín con el deporte. “Esta será una fiesta para la ciudad y para el país”, dijo tras confirmar la designación.

Para la Selección Colombia Femenina, jugar en Medellín significa recibir el apoyo de una hinchada que se caracteriza por su energía y cercanía. La FCF ha invitado a todos los aficionados a vestirse de amarillo y acompañar al equipo en su primer paso en este camino mundialista.

Un torneo que fortalece el fútbol femenino

La CONMEBOL Liga de Naciones Femenina es un proyecto pensado para elevar el nivel competitivo del fútbol femenino en Sudamérica. A diferencia de otros torneos cortos, este formato garantiza más partidos oficiales, mayor visibilidad y un calendario constante que beneficia tanto a jugadoras como a selecciones.

Faltan poco más de dos meses para que el pitazo inicial en el Atanasio Girardot marque el comienzo de esta nueva aventura para la Selección Colombia Femenina. Las expectativas son altas, y la responsabilidad también: un buen arranque en la Liga de Naciones podría allanar el camino hacia Brasil 2027.

La FCF ha señalado que en los próximos días dará a conocer detalles sobre la boletería, los horarios y actividades previas al encuentro, que podrían incluir entrenamientos abiertos y eventos con la comunidad.

Salir de la versión móvil