Proyecto estratégico Unidos por el Agua invierte millonaria cifra, conozca las cifras y el impacto

La estrategia llega a barrios y corregimientos donde nunca había existido acceso formal a los servicios públicos, cerrando brechas sociales y territoriales.

Compartir

A través de un proyecto estratégico, y con una inversión de $65.000 millones en 2024 y 2025, el programa Unidos por el Agua, liderado por Medellín y EPM, ha garantizado servicios básicos de calidad a 10.063 hogares en los estratos 1, 2 y 3, para un consolidado que asciende a 26.650 ciudadanos impactados. Vale la pena resaltar que esta inversión, a través de este proyecto estratégico, representa los rubros invertidos en zonas tanto urbanas como rurales.

Y es que La Alcaldía de Medellín y EPM avanzan con esta estrategia, “bandera del alcalde Federico Gutiérrez”, que asegura servicios básicos a las viviendas más vulnerables. Es así como el programa busca cerrar brechas históricas en el acceso al agua potable, garantizar su prestación de manera segura y transformar la vida en sectores que por años estuvieron excluidos, llevando salud, confianza y desarrollo comunitario.

“Unidos por el Agua es mucho más que un programa de infraestructura. Es la certeza de que cada familia puede abrir la llave y tener agua potable y proteger la salud de nuestros, por eso esta iniciativa es motivo de orgullo: porque transforma vidas y demuestra que Medellín está unida por lo esencial. Cada conexión es también una oportunidad de esperanza, de equidad y de futuro para quienes por años esperaron este derecho fundamental. Unidos por el Agua simboliza compromiso, cercanía y la convicción de que el derecho al agua es la base de un mejor mañana”, expresó Manuela García, subsecretaria de Servicios Públicos.

Proyecto estratégico Unidos por el Agua invierte millonaria cifra, conozca las cifras y el impacto
Foto: Alcaldía de Medellín

Lo que representa cada conexión de este proyecto estratégico

Cada conexión representa la tranquilidad de contar con un servicio continuo y seguro, dejando atrás redes de acueducto y alcantarillado improvisadas o soluciones temporales. Para las comunidades beneficiadas, significa estabilidad en su vida diaria y la posibilidad de proyectar un futuro con más confianza.

Le puede interesar:  Medellín inicia educación financiera y empresarial a 100 mujeres en alianza con una fundación alemana

De cara al cierre de 2025, Unidos por el Agua seguirá llegando a más barrios y corregimientos, con la meta de ampliar el número de conexiones domiciliarias para garantizar que 50.000 hogares disfruten de servicios de agua y saneamiento de calidad al finalizar el cuatrienio.

“Esta proyección ratifica al programa como una de las apuestas sociales más importantes de la administración, en el camino de consolidar una ciudad más saludable, equitativa y con mejores oportunidades para todos”, aseguran desde la administración de Medellín.

Recurso natural del agua en el mundo

El agua es uno de los recursos naturales más esenciales del planeta. Es vital para la vida, los ecosistemas, la agricultura, la industria y el consumo humano. A continuación, resumen sobre el recurso natural del agua en el mundo:

Distribución del agua en el mundo

97,5% del agua del planeta es salada (océanos y mares).

Solo 2,5% es agua dulce, y de esta:

Cerca del 70% está congelada en glaciares y casquetes polares.

Alrededor del 30% es agua subterránea.

Solo 0,3% se encuentra en ríos y lagos, disponible para uso directo.

Usos del agua

Agricultura: Es el mayor consumidor, con cerca del 70% del uso mundial del agua dulce.

Industria: Utiliza agua para procesos de fabricación, refrigeración y generación de energía.

Consumo humano y doméstico: Incluye agua potable, saneamiento, higiene, cocina, etc.

Problemas actuales relacionados con el agua

Escasez: Muchas regiones sufren estrés hídrico por escasez o mala distribución.

Contaminación: Desechos industriales, agrícolas y domésticos contaminan fuentes de agua.

Cambio climático: Afecta el ciclo del agua, alterando precipitaciones y aumentando sequías o inundaciones.

Acceso desigual: Millones de personas no tienen acceso a agua potable segura ni a saneamiento.

Le puede interesar:  ESIC lanzan nuevo programa de análisis de datos en Medellín para jóvenes de la Comuna 13

Importancia del agua como recurso natural

Es fundamental para la vida en la Tierra.

Mantiene la salud de los ecosistemas.

Permite el desarrollo de actividades económicas clave.

Su gestión sostenible es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU (ODS 6).

Soluciones y buenas prácticas

Gestión sostenible de cuencas hidrográficas.

Reducción de la contaminación del agua.

Tecnologías de tratamiento y reutilización.

Conservación del agua en agricultura y uso doméstico.

Educación y conciencia ambiental.

Lea también: Ojo: Esta es la sanción mínima por extemporaneidad en la Declaración de Renta 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar