Qué es y a quiénes beneficia Medellín Next Stop

Los participantes desarrollaron proyectos audiovisuales en inglés sobre contextos urbanos, ciencia, tecnología, innovación y sostenibilidad.

Compartir

La estrategia Next Stop Medellín, que hace parte del programa Medellinglish, finalizó tras formar a 420 estudiantes de grado décimo de instituciones educativas oficiales, en todas las comunas y corregimientos de la ciudad.


Y es que durante dos meses, los participantes desarrollaron habilidades en inglés a través de la creación de contenidos digitales y audiovisuales enfocados en temas como ciencia, tecnología, innovación, sostenibilidad, paz y memoria.

Cabe anotar que el proceso incluyó espacios de mejoramiento del idioma, análisis del entorno urbano y uso de herramientas tecnológicas para la construcción de productos como cortometrajes, pódcast, entrevistas y videos. Es así como cada institución seleccionó su mejor proyecto, lo que dio luz verde para elegir a 105 jóvenes que avanzaron a la fase de movilización.

Qué es y a quiénes beneficia Medellín Next Stop
Foto: Alcaldía de Medellín

Medellín Next Stop, en pro del bilingüismo y para conectarse con el mundo

En tal virtud, la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo, dijo: “La experiencia culminó con actividades de contextos reales, como la Universidad de Antioquia, el Jardín Botánico y el Parque Explora, donde los jóvenes pusieron en práctica lo aprendido, de manera creativa e innovadora. Con Next Stop, Medellín sigue avanzando hacia una educación bilingüe, moderna y conectada con el mundo”.

La estrategia culminó con el Día M, una jornada en la que los finalistas presentaron sus trabajos y participaron en un recorrido guiado en inglés. Luego, experimentaron actividades de inmersión, con las que reforzaron su práctica del idioma, compartieron experiencias con estudiantes de otros establecimientos y recibieron su certificado.

“Aprendí con Medellinglish de maneras realmente divertidas, gracias a los cursos que hizo. Ahora, estamos aquí, en la Universidad de Antioquia, y pudimos hacer videos geniales. No se trata solo de clases; nos trajeron aquí y nos hicieron un recorrido, y es muy chévere vivir esta experiencia con otras personas porque pudimos conocernos”, dijo la estudiante del Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo, Susana Gómez.

Por último, es preciso señalar que Next Stop Medellín se suma, este año, a los avances del programa Distrito Bilingüe Medellinglish, que continúa fortaleciendo el aprendizaje del inglés y la formación docente en instituciones educativas oficiales, ampliando oportunidades académicas y promoviendo experiencias significativas para los alumnos.

Lea también: Esto pasó con el plan de desarrollo de Itagüí que concejales de oposición tenían demandado

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar