Ruta N fortalece soluciones tecnológicas para acercar la ciudad a sus habitantes

Ruta N refuerza el ecosistema de innovación en Medellín con alianzas internacionales que impulsan soluciones de movilidad accesible y el uso de datos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Compartir

Ruta N avanza en la consolidación de un modelo de ciudad inteligente, donde la innovación y la tecnología se ponen al servicio de la ciudadanía. Desde su área de SmartCities, la entidad opera como un centro de decisiones que prioriza los principales retos urbanos y asegura la implementación de soluciones enfocadas en mejorar la calidad de vida colectiva.

Ruta N Medellín impulsa ciudad inteligente con Toyota Mobility Foundation y Bloomberg Philanthropies

Uno de los más recientes hitos fue la visita de Toyota Mobility Foundation, organización internacional que trabaja por la movilidad accesible y sostenible. Durante dos días, se exploraron de manera conjunta proyectos innovadores para Medellín, con especial énfasis en el barrio Manrique, donde existe una alta concentración de personas con discapacidad. “Estamos enfocados en atender estas necesidades, permitiendo que más personas lleguen a más lugares con herramientas que favorezcan su movilidad, independencia y autonomía”, destacó Trey Ingram, Program Manager de la fundación.

A su vez, la ciudad fue anfitriona del equipo de Bloomberg Philanthropies City Data Alliance, que eligió a Medellín para el inicio de su programa de fortalecimiento en el uso de datos. Esta iniciativa busca potenciar la toma de decisiones basadas en evidencia, diseñar políticas más efectivas y optimizar los servicios que reciben los ciudadanos. La agenda incluyó recorridos por el territorio, espacios de colaboración con actores locales y la definición de una hoja de ruta conjunta.

Ruta N 1

Para Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N, estas alianzas refuerzan el papel de Medellín como referente internacional en ciencia, tecnología e innovación: “La visita de Toyota nos permitió explorar iniciativas de accesibilidad y sostenibilidad que pueden transformar la movilidad para miles de personas. Con Bloomberg avanzamos en el uso de datos para tomar mejores decisiones y optimizar servicios para toda la comunidad. Cada alianza fortalece el ecosistema y nos acerca a una Medellín más conectada, inclusiva y habitable”.

Le puede interesar:  Procesos administrativos ahora son más ágiles: Medellín recorta tiempos en un 80 %

Con estos encuentros, el Distrito reafirma su liderazgo en la construcción de una ciudad más inteligente y cercana, capaz de atraer actores globales y trabajar de la mano con ellos para resolver desafíos reales y generar valor para su gente.

También puede leer: Taylor Swift y Travis Kelce sellan su matrimonio y consolidan su fortuna

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar