Medellín se prepara para una de las temporadas más activas del año en materia turística y económico, cerca de 410.000 pasajeros llegarán a la capital antioqueña entre diciembre y enero, lo que se traducirá en una derrama cercana a los 143,7 millones de dólares, impulsada especialmente por el turismo nacional e internacional que escoge la ciudad para vivir las celebraciones de fin de año.
El movimiento de visitantes, el consumo en comercios, el uso de servicios y la ocupación hotelera serán los grandes dinamizadores de este cierre de 2025.
Medellín espera 410.000 turistas y una derrama económica de 143,7 millones de dólares en temporada decembrina
La Secretaría de Turismo proyecta que solo en diciembre ingresen alrededor de 220.000 pasajeros, mientras que en enero otros 190.000 viajeros, un crecimiento superior al 54% en visitantes no residentes frente a periodos anteriores. La dinámica evidencia el atractivo que Medellín mantiene como destino urbano en época navideña, en especial por la tradición de alumbrados, los planes culturales y la oferta de entretenimiento que se extiende por toda la ciudad y su área metropolitana.
En alojamiento, la estimación también es positiva, las proyecciones calculan una ocupación hotelera de entre el 68% y el 70%, un comportamiento que sigue la línea histórica reportado por Cotelco para estas fechas. Para el sector hotelero, gastronómico y comercial, el escenario representa un impulso clave para el cierre del año, marcado además por el retorno del turismo regional y el incremento en la llegada de extranjeros.
El alumbrado navideño, será nuevamente el protagonista. Este año la puesta en escena girará en torno a los 350 años de Medellín y a los 70 de EPM, con instalaciones lumínicas y actividades temáticas distribuidas en distintos puntos, a esto se suma una agenda especial diseñada por la Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos, que busca incentivar el recorrido por La Candelaria y sus alrededores. Las actividades iniciarán el 1 de diciembre en San Diego y se extenderán hasta el día 20 en sectores como El Chagualo, Bomboná, Colón, Las Palmas, Plaza Botero, Parque Bolívar, Parque de las Luces, San Antonio, Junín y otros nodos patrimoniales y culturales.
El lema que acompañará esta ruta será «El Centro nos une en Navidad», una apuesta por revitalizar la zona con novenas, recreación, eventos artísticos y actividades comunitarias articuladas con el Inder. La estrategia busca que residentes y turistas exploren espacios emblemáticos y se apropien nuevamente del corazón urbano.
Turismo navideño aumentará en Medellín
Las proyecciones contrastan con el flujo registrado el año anterior, cuando ingresaron 206.269 pasajeros en diciembre de 2024 y 188.060 en enero de 2025, cifras que han mantenido un crecimiento sostenido cercano al 12,2% según el Sistema de Inteligencia Turística. El aumento del turismo también representa un incremento del 11,5% en derrama económica frente al mismo periodo del año pasado, lo que prevé un cierre con indicadores favorables para la ciudad.
El movimiento sólo será aéreo, Terminales de Medellín espera movilizar alrededor de cinco millones de viajeros entre diciembre y enero con rutas hacia Bogotá, el Eje Cafetero, la Costa Caribe y destinos turísticos de Antioquia como Rionegro, Santa Fe de Antioquia y Turbo. Con este panorama, Medellín se encamina hacia una temporada decembrina activa, diversa y con un impacto económico clave para su dinámica comercial y cultural.