El Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de Medellín lanzó una nueva herramienta digital que transforma los operativos de control e inspección en el sector turístico. La plataforma permitirá a los funcionarios recopilar información normativa y preventiva directamente en territorio, con mayor agilidad y precisión.
Tecnología al servicio del turismo: así funciona el nuevo sistema de control digital en Medellín
Durante las visitas a hoteles, hostales, operadores y otras atracciones, los inspectores podrán registrar datos en tiempo real como la ubicación georreferenciada, el estado del lugar, evidencia fotográfica, observaciones técnicas y datos del establecimiento. Esta digitalización permite reducir hasta en un 60 % el tiempo requerido por visita, mejorando significativamente la eficiencia de los operativos.
Toda la información capturada se integra automáticamente a las bases del SIT, evitando digitaciones posteriores, errores manuales y formatos inconsistentes. Además, cada registro queda vinculado con la fecha, hora y usuario responsable, lo que mejora la trazabilidad de los procesos y fortalece la capacidad de auditoría.
Esta innovación convierte un proceso antes manual y dispendioso en un sistema moderno, confiable y estratégico para la toma de decisiones. Con ella, Medellín avanza hacia una gestión turística inteligente, transparente y orientada por datos, consolidándose como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.
También puede leer:EE. UU. lidera ranking global de economías turísticas con 2.3 billones de dólares