Universidad de Antioquia tendrá que entregar más de 100 actas e informes en proceso de inspección

La Universidad de Antioquia deberá entregar más de un centenar de informes y actas a la delegada del Ministerio de Educación que adelanta la inspección especial.

Compartir

La Universidad de Antioquia enfrenta un nuevo capítulo en el proceso de vigilancia especial que adelanta el Ministerio de Educación. La delegada designada para la inspección in situ Angielly Paola Martínez Ruiz, radicó un documento con más de un centenar de requerimientos, los cuales deberán ser presentados en los próximos días por la institución.

La medida se enmarca en la Resolución 018478 del 5 de septiembre de 2025, con la que se ordenó formalmente la intervención administrativa.

MinEducación exige más de 100 documentos a la Universidad de Antioquia

El primer bloque de exigencias tiene que ver con la logística necesaria para que el equipo de inspección pueda operar de la mejor manera posible dentro del campus universitario. La universidad deberá adecuar una oficina con capacidad para cuatro personas, la cual tenga acceso a internet y al sistema de gestión documental.

Además, deberá entregar la agenda completa de los comités directivos, entre ellos el Rectoral, el de Contratación, Conciliación y Defensa Judicial, Autorización de Empleos Transitorios, así como los comités primarios de cada Vicerrectoría.

La inspectora también solicitó las actas de los dos últimos dos años de estos órganos colegiados y de las juntas directivas del Hospital Alma Mater, la Fundación Apoyo a la Universidad de Antioquia y la Corporación Interuniversitaria de Servicios (CIS), entidades en las que la institución tiene participación.

Lupa sobre las finanzas

Uno de los apartados más extensos está relacionado con el manejo financiero. El Ministerio solicitó información detallada sobre los recursos transferidos por entes territoriales en los últimos tres años, desglosados por fondo y destinatario, asimismo pidió un informe completo de las estampillas Universidad de Antioquia, proyectos financiados, ejecución presupuestal, disponibilidad efectiva y liquidez real.  

Le puede interesar:  Estos son los municipios dónde aplicará el nuevo pico y placa de Medellín

El salvavidas de Antioquia para la U de A, sumida en una crisis financiera 

La lista de documentos también abarca ingresos por matrículas, contratos interadministrativos, servicios de extensión, proyectos de investigación y pagas recibidos del Hospital Alma Mate, además se exige un reporte actualizado del déficit institucional, las inversiones en sociedades comerciales, portafolios financieros y el estado actual de las cuentas bancarias, títulos o fiducias.

Control interno y procesos disciplinarios

La inspección pondrá la lupa sobre el control interno de la universidad, de igual forma, se requirieron los informes de auditoría de los últimos tres años, así como las denuncias por corrupción, hallazgos administrativos o fiscales y el seguimiento a las recomendaciones realizadas por la propia auditoría institucional.

En el plano disciplinario, se piden detalles sobre las quejas contra funcionarios, procesos penales abiertos en la última década, denuncias interpuestas por la institución, acciones de repetición y controversias. Incluso, se solicitó el registro de demandas presentadas en contra de actos administrativos expedidos por la institución

Otros de los puntos de revisión por parte del Ministerio de Educación será la gestión del talento humano, por eso, esta cartera pública pidió el desglose de nómina de los últimos seis año, discriminados por salarios, horas extra, bonificaciones y seguridad social, tanto del personal docente como del personal administrativo, además la universidad deberá informar cuantos empleados tiene en cartera, provisionales, temporales, contratistas y quienes están vinculados a través de la CIS o la Fundación UdeA.

En materia de transparencia, los requerimientos incluyen evidencias de cumplimiento normativo en rendición de cuentas, plan anticorrupción, declaración de renta de altos funcionarios y las listas de veeduría ciudadana acreditados ante la universidad.

Expectativas por la inspección

La magnitud de los requerimientos evidencia la intención del Ministerio de Educación de realizar una revisión integral sobre la administración de la Universidad de Antioquia, una de las instituciones públicas más importantes del país. La entrega de estos informes y de actas marcará la ruta de un proceso de inspección, el cual busca esclarecer el manejo financiero, administrativo y contractual de la institución en los últimos años.

Le puede interesar:  MinEducación Daniel Rojas Medellín entregó a la IUE millonarios recursos, de qué se trata

También puede lee: Reforma pensional: fondos de pensiones piden más margen de tiempo si la Corte da vía libre

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar