La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, informó el estado de las carreteras del departamento de cara al puente festivo de agosto. Actualmente se mantienen 23 frentes activos con maquinaria y personal técnico atendiendo emergencias viales y puntos críticos en diferentes subregiones, con el fin de garantizar la movilidad de los viajeros.
Según el reporte oficial, los corredores viales con mayor afluencia se encuentran habilitados, aunque se recomienda transitar con precaución, atender la señalización y acatar las indicaciones de las autoridades. Los contratos de atención a emergencias y mantenimiento subregional continúan activos, especialmente en esta temporada de lluvias, que ha generado afectaciones en distintos puntos del territorio.
Recomendaciones y estado de las vías en Antioquia durante el puente festivo
En el Suroeste, uno de los sectores más afectados, se mantiene habilitado el paso por Sinifaná en la Troncal del Café, entre Amagá y Bolombolo. Este tránsito opera de manera parcial y únicamente para vehículos livianos de Categorías I y II, incluidos los de transporte de pasajeros de hasta 25 personas, mientras que se mantiene la restricción para carga pesada. Los horarios de circulación son de lunes a sábado entre 5:30 a.m. y 8:30 a.m., y de 1:30 p.m. a 6:30 p.m. Los domingos y festivos el paso está permitido de 5:30 a.m. a 6:30 p.m.
Entre las novedades del puente festivo también se encuentran medidas especiales en el Túnel de Oriente, que tendrá tránsito unidireccional el domingo 17 y el lunes 18 de agosto entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m., en sentido Rionegro–Medellín. Asimismo, en la vía Las Palmas se llevará a cabo ciclovía esos mismos días, por loque la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 12:00 del mediodía en la calzada de ascenso.
La Gobernación recordó a los viajeros la importancia de consultar previamente el estado de las vías a través de los canales oficiales, evitar transitar bajo lluvias intensas, no conducir en estado de embriaguez y respetar la señalización. También insistió en acatar las instrucciones de las autoridades de tránsito y circular con mayor precaución en horarios nocturnos.
Con estas medidas, el departamento busca garantizar un puente festivo seguro y ordenado para quienes se movilicen por Antioquia. Para mayor inoformación aquí.
También puede leer: Multimillonarias en ascenso: quiénes lideran la riqueza femenina este año