Menos muertes de adultos de 80 años, dan cuenta de vacunación efectiva: MinSalud

Foto: MinSalud.

El Ministerio de Salud se encuentra realizando un estudio para determinar qué tan positivos son los efectos de la vacunación en los adultos ya inmunizados del país.


Por: Redacción 360 Radio

El Ministerio de Salud y Protección Social se encuentra realizando un estudio con diseño de «casos y controles de test-negativo», cuyo objetivo fundamental es estimar qué tan efectiva es la vacunación contra el Covid-19 en adultos mayores de 60 años en el país.

Para llevar este estudio a cabo cuenta con el acompañamiento de un grupo de investigadores nacionales, por medio de las direcciones de Medicamentos y de Epidemiología y Demografía.

De acuerdo con Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía, el estudio se trata de un análisis del «apareamiento de casos fatales de Covid-19 con controles de prueba negativa de la misma región, sexo y edad, en el que controlando por otra variables, se podrá estimar la efectividad de la vacunación en la prevención de formas graves».

LEER TAMBIÉN: Medellín cuenta con un nuevo punto de vacunación en el Centro Comercial Santafé

Además, dijo que mientras se esperan estos resultados, ya existen evidencias de nivel poblacional, que si bien aún no son determinantes, son «sugerentes de un impacto de la vacunación en los grupos de riesgo». Esto quiere decir que a medida que avanza el proceso de vacunación, los grupos poblacionales que presentan mayor mortalidad no son precisamente los adultos mayores en este momento.

«A nivel nacional se observa que de la proporción de las muertes del país correspondiente al rango de 80 años o más es cada vez menor», asegura el funcionario, quien también recordó que estos adultos fueron priorizados en la vacunación.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil