Con una operación en constante crecimiento, Medellín se ha consolidado como un eje estratégico para MercadoLibre en América Latina. La capital antioqueña no solo alberga uno de los hubs tecnológicos más importantes de la compañía, sino que también impulsa el ecosistema emprendedor con miles de pymes y tiendas oficiales que comercializan productos en línea, lo que fortalece el comercio digital y la economía local.
En entrevista con 360 Radio, Juan Gatti, People Head para Venezuela y Colombia de MercadoLibre, habló sobre el rol protagónico de Medellín en los planes de expansión de la empresa, la apuesta por el talento colombiano, los desafíos que enfrentan y las grandes inversiones proyectadas para este 2025, año en el que esperan cerrar con más de 6.100 colaboradores en el país.
Medellín, motor de crecimiento para MercadoLibre en Colombia y América Latina

360 Radio: Comencemos por conocer el panorama actual de la operación de MercadoLibre en Medellín. ¿Qué rol juega esta ciudad en el plan de crecimiento regional de la compañía?
Juan Gatti: Medellín es clave. Hoy contamos con más de 6.000 emprendedores que venden sus productos a través de nuestra plataforma, de los cuales más de 5.000 son pymes locales y 368 son tiendas oficiales como Leonisa, Aseb o Citypack. Esto refleja una dinámica económica vibrante que impulsa el ecosistema emprendedor regional.
Adicionalmente, tenemos un equipo de más de 1.500 personas en Medellín, principalmente en nuestro hub de tecnología, uno de los más importantes para el desarrollo tecnológico de MercadoLibre en América Latina. La ciudad se ha convertido en un referente por su talento, su ecosistema propicio para la innovación y una comunidad con una fuerte vocación emprendedora.
360 Radio: Este año hay un plan robusto de contrataciones, especialmente en Medellín. ¿Qué perfiles buscan y cómo acceder a estas oportunidades?
Juan Gatti: En 2025 vamos a generar 800 nuevos empleos en Colombia. De esos, unos 700 estarán destinados a equipos de tecnología y desarrollo de producto, y un 25% de todas esas contrataciones se harán en Medellín. También habrá oportunidades en logística y áreas de negocio.
Los interesados pueden postularse a través de mercadolibre.com/empleos o en nuestra página verificada de LinkedIn. Vamos a cerrar el año con más de 6.100 empleados en Colombia, lo que refleja el compromiso y la confianza que tenemos en el talento nacional.
360 Radio: Medellín ha sido reconocida como un hub tecnológico. ¿Cómo ha aprovechado MercadoLibre este ecosistema?
Juan Gatti: Iniciamos operaciones del equipo de tecnología en Medellín en 2021. Desde entonces, hemos crecido rápidamente. Hoy, desde esta ciudad se desarrollan productos y soluciones tecnológicas que impactan a más de 100 millones de usuarios en toda Latinoamérica.
Algo muy importante es que una gran parte de nuestras contrataciones están enfocadas en personas que están dando sus primeros pasos en el mundo profesional. MercadoLibre representa una oportunidad para jóvenes talentos que buscan desafíos reales, innovación y propósito.
360 Radio: ¿Qué posición ocupa Colombia dentro del ecosistema tecnológico regional?
Juan Gatti: Colombia se ha posicionado como uno de los países más atractivos para invertir en tecnología. En MercadoLibre, aproximadamente el 25% de nuestro equipo de IT y producto está en Colombia, lo que representa un rol protagónico en el desarrollo de soluciones para toda la región. Desde aquí se lideran proyectos de impacto continental y cada vez más empresas están viendo en el país un polo de talento digital.
360 Radio: En un entorno competitivo con nuevos actores del e-commerce, ¿cómo se prepara MercadoLibre?
Juan Gatti: La llegada de nuevos competidores es una buena noticia. Nos motiva a innovar y a entregar más valor. En 25 años, hemos liderado el comercio electrónico en América Latina, y nuestra visión sigue firme: democratizar el comercio y los servicios financieros. Confiamos en nuestros productos, en nuestro equipo y en nuestra capacidad de competir e innovar.
360 Radio: ¿Qué retos han enfrentado en Medellín y cómo los han abordado?
Juan Gatti: Nuestros desafíos están relacionados con el crecimiento. Pensamos constantemente en cómo llegar más rápido a nuestros clientes, cómo mejorar la propuesta para vendedores y compradores y cómo integrar más pymes antioqueñas al ecosistema. También estamos ampliando nuestras operaciones logísticas y fortaleciendo nuestro equipo de tecnología en la ciudad.
360 Radio: Para cerrar, ¿qué novedades trae MercadoLibre para Medellín, Colombia y la región en 2025?
Juan Gatti: Anunciamos una inversión histórica de 470 millones de dólares en Colombia, un 27% más que el año anterior. Nuestros usuarios verán una evolución constante en nuestros productos y servicios, con entregas el mismo día o al día siguiente y con la garantía de calidad que siempre nos ha caracterizado. Apostamos por un crecimiento récord y una mayor democratización del comercio digital.