Metro de Bogotá alcanza el 60% de avance y se prepara para recibir sus primeros trenes

El proyecto, con 215 frentes activos, avanza en estaciones y accesos, marcando un hito en la movilidad capitalina.

Compartir

El desarrollo de la Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a paso firme. Según el más reciente reporte con corte al 6 de agosto de 2025, el proyecto registra un avance general del 60%, consolidándose como una de las obras de infraestructura más significativas en la historia de la capital.

Actualmente, se encuentran activos 215 frentes de obra en distintos puntos de la ciudad. Entre las labores en ejecución destacan las edificaciones de acceso para las 16 estaciones previstas, 10 de las cuales estarán integradas con el sistema TransMilenio, lo que permitirá una conexión más eficiente entre ambos modos de transporte.

Panorama general:La Línea 1 contará con una extensión total de 24 kilómetros y será operada por 30 trenes. Su trazado beneficiará directamente a los habitantes de nueve localidades: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. Con esta cobertura, se espera impactar positivamente la movilidad de más de 2,9 millones de personas.

En el marco de la conmemoración de los 487 años de fundación de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que los dos primeros trenes del sistema ya están en tránsito hacia la ciudad, con llegada prevista para septiembre de 2025.

Metro de Bogotá alcanza el 60% de avance y se prepara para recibir sus primeros trenes

Por qué es importante: Cada tren estará compuesto por seis vagones y tendrá una longitud de 135 metros, un ancho mínimo de 2,90 metros y una altura de aproximadamente 3,90 metros. Con capacidad para 300 pasajeros por vagón, cada unidad podrá transportar hasta 1.800 personas.

Se trata de trenes eléctricos y automatizados, que no requerirán conductores. Operarán con una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h y podrán alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h, con intervalos de tan solo 140 segundos entre convoyes, circulando en ambos sentidos del trazado (sur-norte y norte-sur).

Le puede interesar:  Estado de vía bloqueada Bogotá-Tunja por paro en Boyacá hoy 6 de agosto

Avance de la Primera Línea del Metro de Bogotá: llegada de los primeros trenes y pruebas en 2026

El cronograma establece que las pruebas operativas comenzarán en mayo de 2026, sobre un tramo inicial de 5,7 kilómetros entre el patio taller de Bosa y la estación 4, ubicada en Kennedy.

El patio taller, pieza clave para el mantenimiento y operación del sistema, alberga tres de las principales instalaciones técnicas del proyecto:

  • Fábrica de pilotes PHC

  • Fábrica de vigas en U

  • Fábrica de vigas cajón

A junio de 2025, el avance en las redes de este complejo alcanzaba un 64,03%.

Con este nivel de progreso y la llegada inminente de los primeros trenes, el Metro de Bogotá se perfila como una transformación estructural en la movilidad de la ciudad, uniendo de manera más rápida y eficiente puntos clave de la capital y marcando un hito en la historia del transporte urbano en Colombia.

Lea también: Antonio Sanguino, a juicio por presuntas irregularidades como concejal

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar