Metro de Bogotá asegura crédito internacional por US$1.480 millones

Tras una reunión con representantes de ambos organismos, el Distrito consolidó un crédito por más de US$1.480 millones que asegura la financiación de la primera línea y abre el camino a nuevas etapas del sistema férreo.

Compartir

El Metro de Bogotá alcanzó un nuevo hito en su camino hacia la entrada en funcionamiento prevista para el primer semestre de 2028. El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, anunció desde Washington la concreción de un crédito internacional por US$1.480 millones, recursos que garantizarán la ejecución de la fase dos de la primera línea del proyecto.

Panorama general: El anuncio se produjo tras una reunión entre Galán y representantes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dos de los organismos multilaterales que han respaldado la viabilidad financiera de la obra más importante de infraestructura de la capital.

“Buenas noticias para Bogotá. Nos reunimos con representantes del BID y del Banco Mundial para concretar la financiación de la segunda fase de la línea 1 del Metro. Se necesitan recursos por US$1.485 millones aprobados en crédito y desembolsados a finales de 2025”, afirmó el mandatario.

En el encuentro también se discutió la actualidad del proceso de licitación y los mecanismos de entrega de créditos que permitirán avanzar en la consolidación de la segunda línea del Metro, que conectará el occidente con el norte de la ciudad.

Metro de Bogotá asegura crédito internacional por US$1.480 millones para su fase dos

Por qué es importante: De acuerdo con la administración distrital, la primera línea del Metro registra un avance físico del 62,12%, impulsado recientemente por la llegada del primer tren a Bogotá hace un par de semanas.

Le puede interesar:  ¿Se anima? Burger King lanza dos nuevas hamburguesas como salvavidas en ventas

El alcalde Galán confirmó que antes de finalizar 2025 se espera el arribo de tres trenes más, con el objetivo de que la totalidad de la flota esté en la ciudad antes de octubre de 2026.

“Seguiremos trabajando y defendiendo el Metro, para garantizar los recursos necesarios que consoliden la entrada en operación en 2028”, añadió el alcalde.

Metro de Bogotá asegura crédito internacional por US$1.480 millones

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, informó que el primer tren se encuentra en una fase de lavado intensivo. Tras este procedimiento se avanzará con el enganche mecánico y eléctrico, y en octubre iniciarán las pruebas elásticas, esenciales para evaluar la resistencia y estabilidad del sistema ferroviario.

El martes arribaron al puerto de Cartagena cuatro vehículos auxiliares destinados al mantenimiento de la infraestructura del sistema, el viaducto, las fachadas y las operaciones del patio taller. Estos equipos complementan la estrategia de preparación de la red férrea que soportará la operación del Metro.

Lea también:15.484 familias se benefician con bonos de alimentación en Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar