Metro de Bogotá: tres trenes ya están en la ciudad y el proyecto supera el 67 % de avance

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que la Línea 1 del Metro completó más de dos tercios de ejecución al cierre de octubre.

Foto: Redes sociales

El sueño del Metro de Bogotá avanza con paso firme. El alcalde Carlos Fernando Galán anunció este viernes, 7 de noviembre de 2025, que la Línea 1 del Metro alcanzó un 67,17 % de ejecución general al cierre de octubre, consolidando así tres meses consecutivos con progresos superiores al 2% mensual.

“Al 31 de octubre la Línea 1 del Metro llegó a un 67,17 % de avance. Llevamos tres meses seguidos creciendo más de dos puntos porcentuales cada mes”, celebró el mandatario, al destacar que ya se completaron más de dos terceras partes del proyecto.

A la par de las cifras, la ciudad comienza a ver señales tangibles de lo que pronto será su primer sistema de tren metropolitano: los tres primeros trenes del Metro ya se encuentran en Bogotá, marcando un hito simbólico en el desarrollo de esta obra que transformará la movilidad capitalina.

El Metro de Bogotá alcanza un 67 % de avance: tres trenes ya están en la ciudad

Panorama general: El trazado de la Línea 1, que recorrerá 23,9 kilómetros desde Bosa hasta la calle 72 con la avenida Caracas, empieza a dibujar una nueva silueta urbana. Las obras del viaducto y las 16 estaciones ya son visibles a lo largo de corredores como la avenida Villavicencio, Primero de Mayo, NQS, calle Octava Sur, calle Primera y avenida Caracas.

En diez de estas estaciones habrá conexión directa con TransMilenio, lo que permitirá integrar los dos sistemas de transporte más importantes de la ciudad. Los habitantes de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos son hoy testigos de cómo el Metro empieza a ser una realidad visible.

“El sueño del Metro cada vez es más real. Ya tenemos tres trenes en Bogotá y seguimos avanzando a buen ritmo”, expresó Galán, al recordar que la meta es iniciar la operación comercial antes de finalizar la década.

Por qué es importante: Durante los últimos meses, el proyecto ha alcanzado avances significativos que evidencian su consolidación técnica y logística. En el Patio Taller de Bosa, considerado el corazón operativo del sistema, ya se encuentran los tres primeros trenes y cuatro vehículos multipropósito, que llegaron tras recorrer más de 15.000 kilómetros desde China y otros 1.000 por tierra desde el puerto de Cartagena.

En este mismo complejo avanza la construcción de los talleres de mantenimiento, las subestaciones eléctricas, las plantas de tratamiento de aguas residuales y los edificios técnicos que garantizarán la operación del sistema. Además, ya está terminada la cochera de 25.000 metros cuadrados, que alojará los 30 trenes del Metro, todos previstos para estar en la ciudad hacia octubre de 2026.

El Metro de Bogotá alcanza un 67 % de avance: tres trenes ya están en la ciudad

A la par, se encuentra en funcionamiento el intercambiador vial de la calle 72 con la avenida Caracas, una de las obras complementarias más importantes del proyecto. En sectores como la avenida Caracas y la autopista Sur con avenida Primero de Mayo, en inmediaciones del SENA, ya se levantan las estructuras que integrarán el Metro con TransMilenio.

También están en operación las ocho vigas lanzadoras que permiten el montaje del viaducto, del cual ya se han construido 8,5 kilómetros de los 23,9 que tendrá en total, con una altura promedio de 14 metros.

Lea también: Vía al Llano: habilitarán un carril antes del 15 de noviembre

Salir de la versión móvil