Metro de Medellín desmiente a Quintero: “No hay default”

Tomás Elejalde presentó una denuncia penal contra el exalcalde Daniel Quintero por generar alarma con afirmaciones falsas sobre la situación financiera del Metro de Medellín.

Compartir

El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, ha presentado una denuncia penal contra el exalcalde Daniel Quintero por los presuntos delitos de pánico económico e injuria. La denuncia, radicada ante la Fiscalía General de la Nación, se fundamenta en una publicación realizada por Quintero en la red social X, en la que afirmaba que el Metro de Medellín había caído en «default» financiero. Según la empresa, esta información es falsa y pone en riesgo la confianza de la ciudadanía y la estabilidad económica de la entidad.

Panorama general: De acuerdo con el documento oficial, el Metro de Medellín Ltda. es una entidad 100 % pública, constituida como sociedad de responsabilidad limitada, con participación del 50 % del Distrito de Medellín y el 50 % del Departamento de Antioquia. La denuncia destaca que, en su calidad de representante legal del Metro, Elejalde presentó la acción judicial en defensa de la reputación y estabilidad financiera de la empresa.

Desde la firma del acuerdo de pago en 2004 entre el Departamento de Antioquia, el Distrito de Medellín y la Nación, el Metro de Medellín ha cumplido rigurosamente con sus compromisos financieros. Dicho acuerdo se estableció para saldar la deuda adquirida con la construcción de las líneas A y B del sistema de transporte masivo.

Metro de Medellín desmiente a Quintero: “No hay default”

El pago de la deuda se respalda con dos fuentes principales de financiamiento:

  • El 54 % de lo recaudado por la sobretasa a la gasolina en todos los municipios del Valle de Aburrá.
  • El 40 % del recaudo del impuesto al consumo de tabaco y cigarrillo en el Departamento de Antioquia.

El Metro de Medellín ha abonado hasta la fecha el 118 % de lo inicialmente comprometido, lo que ha permitido reducir en aproximadamente 30 años el plazo estimado para la cancelación total de la deuda.

Le puede interesar:  Cuándo es el Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá este 2025: Lo que debe saber

Metro de Medellín desmiente default financiero y denuncia a Daniel Quintero

Por qué es importante: El Metro de Medellín desmiente categóricamente las afirmaciones que sugieren una supuesta situación de default. La empresa enfatiza que su solidez financiera está respaldada por su calificación de riesgo AAA, la más alta en la escala de evaluación crediticia, otorgada por la firma Fitch Ratings.

En la actualidad, la entidad avanza en su registro como emisor con el objetivo de llevar a cabo una emisión de bonos que permitirá financiar proyectos estratégicos para la ciudad y la región. Este proceso refleja la confianza del mercado en la capacidad financiera de la empresa y su gestión responsable de los recursos.

Metro de Medellín desmiente a Quintero: “No hay default”
Foto: Sebastian Estrada X

Lea también: Cuánto le costará a Colombia el polémico concierto de Residente impulsado por el Gobierno

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]