Rodrigo Lara, candidato a la Alcaldía de Bogotá, expresó en 360 Radio, como se manejará el transporte público de la capital, si se convirtiera en el Alcalde en las próximas elecciones.
En entrevista con 360 Radio, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara, se refirió a los grandes problemas que tiene la Capital en temas de transporte, economía, seguridad, entre otros y cómo las manejará si llegará a ganar las elecciones en octubre de este año.
«Aquí, la estructura de intereses económicos alrededor del Transmilenio, es muy bien articulada por políticos; como Carlos Fernando Galán o Enrique Peñalosa que le han vendido a Bogotá humo y mentiras, de que es un sistema eficiente, que no lo es, porque las personas se demoran más de 3 horas desde su casa para llegar a su lugar de trabajo», Rodrigo Lara, candidato a la Alcaldía de Bogotá.
«Hoy tenemos un hueco de 3 billones de pesos, solo para estos buses, en 5 años puede, que sea de 5 billones o 6 billones y eso puede quebrar a Bogotá, eso es gravísimo y detrás de eso hay un negocio, porque si a fulanito le dan el negocio de las llantas de los buses de Transmilenio. Pues no va a querer que eso se acabe».
Lara, también fue enfático en mencionar que el gran problema de Bogotá no son los colados, si no un problema estructura. «De 3 billones de pesos de déficit, los colados son 500 y el resto está en los sobre costos de llantas, de frenos, es aquí donde está el déficit.». Además, «el problema principal de ese sistema y es que la gente transporta muy poquita gente y a un costo muy alto, en condiciones completamente indignas.»
De esta manera, el candidato dice que Transmilenio, «está ahí, no lo puedo excluir y me toca, es vivir con ese dolor de cabeza, mientras vamos avanzando en la construcción del metro, todo el esfuerzo público, es construir rieles.»
«Ese chiste cuesta $3 billones de pesos, es decir 30 millones de dólares por un kilómetro, mientras que un kilómetro subterráneo cuesta $120 millones de dólares, pero ya le explique la racionalidad económica, los rieles no se acababan nunca, los trenes duran 30 años, la gente viaja bien, hacer el metro, el Regiotram del norte que va desde Zipaquirá hasta la 26 hasta Gran Estación en 50 minutos cuesta $3 billones que sentido tiene seguir haciendo troncales de un sistema como este.», Rodrigo Lara, candidato a la Alcaldía de Bogotá.